La organización del festival destacó que Paraguay compitió con fuertes candidaturas provenientes de Sudáfrica y Hong Kong. En términos económicos, se estima que este evento tendrá un impacto superior a los 400 millones de euros (US$ 434 millones), una cifra que se alinea con resultados obtenidos en ediciones anteriores de eventos similares, donde el impacto alcanzó los 459 millones de euros (US$ 498 millones).
El costo operativo proyectado para la organización del festival se sitúa entre el 1% y el 2% de esa cifra, lo que refleja una inversión considerablemente baja en comparación con los beneficios económicos que se espera generar.
Por otro lado, Cesar Ramírez, presidente del Comité Olímpico Paraguayo (COP) destacó el apoyo del presidente de la República, Santiago Peña resaltando la importancia de su visita a Europa para impulsar esta candidatura. Además, expresó su gratitud hacia el presidente Sabatino Aracu, director deportivo de la Federación Internacional de Patinaje y su comité ejecutivo por la confianza depositada en Paraguay para organizar el World Skate Games en 2026.
“La visita del presidente Santiago Peña a Europa fue importante para esta decisión, ya que su apoyo nos da seriedad y compromiso. Nuestro país está trabajando arduamente para traer eventos deportivos internacionales, con el objetivo de mostrar nuestro potencial y movilizar la economía nacional a través del deporte” indicó. Igualmente, esperan también que en término de movimiento turístico aporte unos 153 millones de euros (US$ 166 millones), ya sea en hotelería, gastronomía y shoppings.
La edición anterior del Mundial de Patinaje 2024 se celebró en Roma, con la participación de 90 países y más de 10.000 atletas en 14 disciplinas y más de 20 modalidades. Este evento tuvo un impacto económico de 439 millones de euros y atrajo a 40.000 turistas, reflejando el gran potencial del campeonato para dinamizar la economía y proyectar internacionalmente a la sede anfitriona.
La designación de Paraguay como sede del Mundial de Patinaje representa un hito en la organización de eventos deportivos de nivel global en el país y ratifica su compromiso con el desarrollo del deporte y la atracción de grandes competencias internacionales.
Tu opinión enriquece este artículo: