Aves, maquinarias y ganado bien seguros: “Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño”

(Por SR) La aseguradora Seguridad y Seguros refuerza su presencia en el Chaco paraguayo con productos diseñados específicamente para el sector agropecuario, en un momento de expansión y transformación para la región. En el marco de la Expo Pioneros, Nelson Méndez, gerente de la línea de automóviles de la compañía, detalló para InfoNegocios cuáles son las estrategias y proyecciones de una empresa que lleva 45 años operando en el país y que hoy apunta a consolidarse como aliada estratégica del productor chaqueño.

Image description

“Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño. Sabemos que es una zona laboriosa, con gran dinamismo en el agro y la ganadería, por eso desarrollamos productos específicos que respondan a esas necesidades”, expresó Méndez durante la entrevista, destacando la importancia del productor agropecuario para la firma.

Con el respaldo de reaseguradoras de primera línea, Seguridad y Seguros logró posicionarse con fuerza en el rubro agrícola, en especial en coberturas para cultivos como el arroz y para todo el equipamiento utilizado en el campo. Pero su apuesta no termina allí: la empresa es una de las pocas —si no la única, según Méndez— que ofrece cobertura para aves vivas, un rubro altamente sensible por el brote de enfermedades aviares que afecta a la región.

“Estábamos un poco callados con esa cobertura porque queríamos contar con el respaldo necesario. Hoy ya tenemos el aval de nuestros reaseguradores para ofrecer el producto con total seguridad”, indicó el gerente, subrayando que se trata de una solución innovadora que responde a un riesgo real y creciente.

Además de los seguros avícolas, la aseguradora también ofrece pólizas para ganado en pie, transporte de animales y, más recientemente, ha desarrollado productos orientados a la protección de animales porcinos. Este último segmento es considerado estratégico para la expansión de Seguridad y Seguros, especialmente en regiones como Itapúa, donde la empresa ya trabaja con el 98% de las cooperativas del rubro porcino.

“El mercado porcino está creciendo rápidamente en Paraguay y estamos acompañando ese desarrollo con coberturas adaptadas a su realidad. Nuestra experiencia con cooperativas ha sido fundamental para lograr ese posicionamiento”, explicó Méndez.

En paralelo, la aseguradora también ofrece servicios para la industria cárnica, tanto en la ganadería vacuna como en la ovina y caprina. Este enfoque integral busca acompañar al productor en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el procesamiento.

De cara al cierre del ejercicio anual, los resultados son alentadores para la firma. Según Méndez, las metas trazadas a inicios de año fueron alcanzadas, gracias al crecimiento del sector agropecuario y al trabajo conjunto con cooperativas y frigoríficos. “Nos fue muy bien. Ahora ya estamos pensando en el próximo ejercicio y por eso estamos presentes en la feria, presentando nuestros productos”, comentó.

Su presencia en ferias agropecuarias, como la Expo Pioneros, no solo busca promocionar sus productos, sino también fortalecer la relación directa con el cliente. La empresa cuenta, además, con una sucursal estable en el distrito de Filadelfia (Boquerón), donde los productores e interesados de la zona pueden acceder a todos los servicios de la aseguradora.

“Invitamos a todos los productores a acercarse, conocer nuestras coberturas y encontrar soluciones que se ajusten a su realidad. También pueden visitarnos a través de la web, donde están todas nuestras sucursales y contactos”, concluyó Méndez.

En un entorno donde el riesgo climático, sanitario y logístico es cada vez más relevante para el productor agropecuario, propuestas como las de Seguridad y Seguros representan no solo una alternativa comercial, sino una herramienta clave para proteger la inversión y asegurar la continuidad de los negocios rurales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?