Aves, maquinarias y ganado bien seguros: “Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño”

(Por SR) La aseguradora Seguridad y Seguros refuerza su presencia en el Chaco paraguayo con productos diseñados específicamente para el sector agropecuario, en un momento de expansión y transformación para la región. En el marco de la Expo Pioneros, Nelson Méndez, gerente de la línea de automóviles de la compañía, detalló para InfoNegocios cuáles son las estrategias y proyecciones de una empresa que lleva 45 años operando en el país y que hoy apunta a consolidarse como aliada estratégica del productor chaqueño.

Image description

“Nuestro objetivo es seguir ganando terreno en el mercado chaqueño. Sabemos que es una zona laboriosa, con gran dinamismo en el agro y la ganadería, por eso desarrollamos productos específicos que respondan a esas necesidades”, expresó Méndez durante la entrevista, destacando la importancia del productor agropecuario para la firma.

Con el respaldo de reaseguradoras de primera línea, Seguridad y Seguros logró posicionarse con fuerza en el rubro agrícola, en especial en coberturas para cultivos como el arroz y para todo el equipamiento utilizado en el campo. Pero su apuesta no termina allí: la empresa es una de las pocas —si no la única, según Méndez— que ofrece cobertura para aves vivas, un rubro altamente sensible por el brote de enfermedades aviares que afecta a la región.

“Estábamos un poco callados con esa cobertura porque queríamos contar con el respaldo necesario. Hoy ya tenemos el aval de nuestros reaseguradores para ofrecer el producto con total seguridad”, indicó el gerente, subrayando que se trata de una solución innovadora que responde a un riesgo real y creciente.

Además de los seguros avícolas, la aseguradora también ofrece pólizas para ganado en pie, transporte de animales y, más recientemente, ha desarrollado productos orientados a la protección de animales porcinos. Este último segmento es considerado estratégico para la expansión de Seguridad y Seguros, especialmente en regiones como Itapúa, donde la empresa ya trabaja con el 98% de las cooperativas del rubro porcino.

“El mercado porcino está creciendo rápidamente en Paraguay y estamos acompañando ese desarrollo con coberturas adaptadas a su realidad. Nuestra experiencia con cooperativas ha sido fundamental para lograr ese posicionamiento”, explicó Méndez.

En paralelo, la aseguradora también ofrece servicios para la industria cárnica, tanto en la ganadería vacuna como en la ovina y caprina. Este enfoque integral busca acompañar al productor en toda la cadena de valor, desde la producción hasta el procesamiento.

De cara al cierre del ejercicio anual, los resultados son alentadores para la firma. Según Méndez, las metas trazadas a inicios de año fueron alcanzadas, gracias al crecimiento del sector agropecuario y al trabajo conjunto con cooperativas y frigoríficos. “Nos fue muy bien. Ahora ya estamos pensando en el próximo ejercicio y por eso estamos presentes en la feria, presentando nuestros productos”, comentó.

Su presencia en ferias agropecuarias, como la Expo Pioneros, no solo busca promocionar sus productos, sino también fortalecer la relación directa con el cliente. La empresa cuenta, además, con una sucursal estable en el distrito de Filadelfia (Boquerón), donde los productores e interesados de la zona pueden acceder a todos los servicios de la aseguradora.

“Invitamos a todos los productores a acercarse, conocer nuestras coberturas y encontrar soluciones que se ajusten a su realidad. También pueden visitarnos a través de la web, donde están todas nuestras sucursales y contactos”, concluyó Méndez.

En un entorno donde el riesgo climático, sanitario y logístico es cada vez más relevante para el productor agropecuario, propuestas como las de Seguridad y Seguros representan no solo una alternativa comercial, sino una herramienta clave para proteger la inversión y asegurar la continuidad de los negocios rurales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.