Cortes chaqueños servidos al estilo texano: no hay lugar como El Tejano para seguir creciendo

(Por LF)  El Tejano es un emprendimiento que arrancó a inicios del 2023, de la mano de un apasionado de la parrilla que decidió incursionar en el rubro, pero de manera diferente, tras especializarse en el mundo de los ahumados. Se trata de una propuesta que va más allá del sabor tradicional del asado paraguayo, ya que se vale de técnicas de preparación artesanales inspiradas en la cocina del sur de Estados Unidos, pero adaptada al gusto local y con carne 100% chaqueña.  

Image description
Image description
Image description

En conversación con InfoNegocios, Heino Reimer, propietario de la marca, contó que El Tejano nació a comienzos del 2023, pero que en realidad la idea de comercializar los cortes surgió hace unos años, cuando experimentaba con la carne ahumada. “Siempre me gustó todo lo relacionado al rubro cárnico, pues crecí en el Chaco. Cada vez que preparaba un asado era muy meticuloso con la selección de los cortes y la cocción, lo que me llevó posteriormente, a hacer un curso para aprender a preparar el barbecue (barbacoa) ahumado tipo americano, específicamente, el Texas Style BBQ”, relató.  

El emprendedor optó por el mencionado estilo pues es tradicional pero perfeccionable todo el tiempo, además de novedoso para nuestro país. “Fui adquiriendo los cortes que son difíciles de conseguir y comencé con la preparación, que resultó todo un éxito. El primer brisket que hice, considerado el rey de Texas, que aquí en el mercado se conoce como punta de pecho, salió espectacular y las personas que lo probaron quedaron encantadas, por lo cual, continué haciendo más y más, hasta que decidí enfocarlo como negocio”, comentó.

La carne y leña que emplea para la cocción son chaqueñas, así como toda la producción la realiza en suelo chaqueño, concretamente en la ciudad de Loma Plata. “Los cortes los compro preseleccionados porque la mejor carne para este estilo de asado es la estacionada. Los adquiero de productores, locales comerciales y a veces al por mayor de cajas de exportación”, precisó.

Dispone de cortes como el Brisket (punta de pecho), costilla, cupin, bondiola, Pork Belly (panceta) y pechuga deshuesada. “Lo que ofrezco es una fusión de nuestros cortes chaqueños con el estilo tejano. Y uno de los cortes que mejor encaja con este estilo es el cupin, porque es una pieza que tiene una muy buena proporción grasa, que es necesaria para cubrir la carne ya que se cocina a fuego lento y bajo humo limpio, por un periodo de 6 a 12 horas”, señaló Reimer.

La carne proviene de animales de diferentes razas criadas en el Chaco, cuyo grado de marmoleo es alto. “La calidad es importante pero la selección en cuanto al marmoleo es primordial para este tipo de asado ahumado, al igual que la cantidad de grasa y grosor de los cortes. Es decir, no tiene tanto que ver el tipo de raza bovina sino el nivel de marmoleo, que es sinónimo de jugosidad, terneza y sabor”, explicó.

La comercialización la realiza por pedido, en el Chaco, a particulares y también a cafés y restaurantes. A Asunción y Gran Asunción los envíos salen cada sábado. “También tenemos un stock limitado disponible en la tienda de Merlac – Almacén Casero, ubicada en Asunción sobre Cervantes esquina Valinotti.

Con respecto a cómo marchan las ventas, Reimer mencionó que desde que los cortes ingresaron al mercado la aceptación ha sido muy positiva, tal es así que incluso no está pudiendo cubrir la demanda, puesto que la producción a gran escala no es tan sencilla. “En los primeros dos meses tuve que aumentar la producción para abarcar todos los pedidos que recibía. El producto gusta y creemos que tiene buen futuro, esperamos seguir creciendo”, expresó.

Para contactar con El Tejano, comunicarse al (0981) 224-595. O seguilo en Instagram, lo encontrás como @eltejanopy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.