¿Antojos de algo dulce y rico? Te contamos sobre Churrísimo

(Por NV) Basándose siempre en churros, ninguno relleno, Churrisimo tiene varias combinaciones con diferentes coberturas como dulce de leche, chocolate, Nutella, lemon pie, guayaba y moka (crema de café), algunos servidos con helado y otros con variedades de toppings. Por ahora disfrutá de este riquísimo producto a través del servicio de delivery.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Andrea González nos contó que Churrísimo surgió a principios del año 2018. “Junto con mi esposo y actual socio, Gabriel Rodríguez, teníamos las ganas de satisfacer el deseo de comer churros como los que acostumbramos a comer en nuestro país, Venezuela, y con la mentalidad y proyección de todo inmigrante de querer surgir y crear un emprendimiento propio desarrollamos esta idea”, comentó. El primo de Andrea, Luis Melo y su esposa Dayana Sánchez, también venezolanos, llegaron a Paraguay y se unieron para formar un gran equipo en este emprendimiento.

Todo empezó a fluir de una manera mágica y extraordinaria y fue así como abrieron las puertas de Churrísimo el 18 de setiembre del 2018, en el Food Park Mburucuya. “Todos tenemos participación en todas las tareas de la empresa, pero Gabriel y Luis se encargan más de la producción, recetas, manipulación de alimentos, mercadería y a fines; mientras Dayana y yo nos encargamos más de lo administrativo, redes sociales y atención al público”, explicó Andrea.

Productos con personalidad

La propietaria señaló que decidieron colocarles nombres con palabras y expresiones venezolanas a sus productos para dar a conocer un poco más de su cultura y su país. Entre ellos se destacan Dulce Morena (6 o 12 churros clásicos en Venezuela, solo con azúcar y canela), también los Pa' Los Panas (panas significa amigos), que son 6 o 12 churros finitos y largos bañados en dulce de leche y chocolate. No se queda atrás el Na'Guará (algo así como el “hija de mil” de Paraguay), son dos churros en forma de disco con una bocha de helado americana en el centro y bañada con chocolate, Nutella y dulce de leche.

Andrea recomendó probar también El Barquillazo (barquilla llamamos al cucurucho), es un cucurucho de churro relleno de dulce de leche y chocolate con una bocha de helado americana bañada en Nutella y dulce de leche; también El Churrísimo, que son 12 churros con dos bochas de helado americana, Nutella, chocolate, dulce de leche y dos topping a elección del cliente y los Pa' los Chamitos (chamitos son niños): seis churritos en forma de arco surtidos con todos los topping y coberturas. Imperdible son El Caribeño, son cinco churritos en forma de disco con las coberturas y topping surtidos a elección; y El Más Chévere es un churro en forma de arco con la cobertura y el topping a elección.

“Tenemos un muy buen producto, innovador, no solo dicho por nosotros, sino por los clientes que se quedan impresionados de lo rica, crocante y liviana que es nuestra masa, que aparte de no ser churros rellenos (es lo principal que nos diferencia de cualquier otro churro) nuestra masa permite disfrutar de un rico postre sin que llegue a ser pesado y empalagoso; además que los comes calentitos ya que los hacemos al momento”, manifestó Andrea.

Churrísimos tiene una producción mensual de 10.000 churros aproximadamente según informó la propietaria. “Son fabricados por nosotros mismos, 100% artesanal ya que todo el proceso es manual, así como también la receta es propia. Hicimos miles de pruebas hasta dar con la textura y sabor que nos caracteriza”, detalló.

Muchas ideas a futuro

Próximamente este grupo de emprendedores lanzará al mercado unos churros salados y ofrecerán diferentes bebidas como jugos, gaseosas y agua. “Actualmente tenemos café y para el invierno queremos brindar un delicioso chocolate caliente como acostumbramos a tomarlo en nuestro país”, anunció. “También activaremos el servicio para eventos con una estación de mini churritos, cocinados al momento, perfectos para cumpleaños. A los chicos les va a encantar”, agregó.

Entre sus planes está ser una marca reconocida en el país. “Queremos ofrecer nuestro producto de diferentes maneras, una de ellas lanzando productos congelados para venderlos en los diferentes supermercados del país y en un futuro quisiéramos evaluar las posibilidades de franquiciar tanto acá en Paraguay como en otros países”, adelantó.

Servicio de delivery

“Hemos tenido muy buena receptividad con el delivery, siempre tratando de que nuestro producto llegue de la mejor manera posible, pero como todos queriendo que pronto volvamos a la vida cotidiana que teníamos, para recibirlos en nuestro negocio con nuevas propuestas. Por ahora nos toca reinventarnos para poder salir adelante ante esta situación que nos afecta a todos”, expuso Andrea. El local está ubicado en el Food Park Mburucuya.

Finalmente, mencionó que están súper agradecidos con Paraguay por la confianza y la buena receptividad que tuvo este producto. “Gracias por abrirnos las puertas para hacer vida en este país que cuenta con una calidad humana increíble, además por darnos la oportunidad de materializar nuestras metas, siempre aportando y dando lo mejor de nosotros y de Venezuela a esta linda tierra guaraní”, concluyó Andrea.

Para pedidos comunicarse al (0972) 548-794 o al (0972) 714-618. Seguiles en sus redes sociales @churrisimo_py. También podés pedir a través de las plataformas Monchis y Pedidos Ya, para diferentes zonas de Asunción y Lambaré.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Cuando la ciudad suena distinta: Yugen, primer listening bar HiFi de Asunción, que amplifica el arte local

(Por BR) Un listening bar HiFi o también se le conoce como bar HiFi, es un concepto que está inspirado en los kissaten japoneses, que priorizan la experiencia auditiva sobre el ambiente de fiesta convencional, busca ofrecen al público un disfrute del sonido de alta calidad en lugar de conversaciones ruidosas. Hoy Asunción es parte de esta conversación cultural y social con Yugen, siendo así el primer bar bajo este concepto.

 

Un año de Che Róga Porã: más de 1.000 viviendas, casi 100% de producción paraguaya y 10 empleos por cada vivienda

El programa Che Róga Porã ya tiene un efecto tangible en la economía, con más de 1.000 viviendas entregadas, alrededor de 3.000 préstamos aprobados y una demanda de insumos que provienen casi en su totalidad de la industria nacional. El impacto es directo no solo en las familias que acceden a una casa propia, sino también en toda la cadena de valor de la construcción.

Negocio que florece: cómo nació La Fleur con G. 1 millón y el sueño de una joven de 18 años

(Por NL) A veces, los grandes proyectos nacen de pequeños gestos porque con sus 18 años, Larissa Bordón comenzó su camino como emprendedora al vender ramos de flores frente a su colegio, el Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, para el Día de los Enamorados del 14 de febrero de 2024. “Empecé vendiendo ramos frente al colegio, y cuando vi que había venta y frutos, decidí abrir mi florería de manera permanente”, recuerda Larissa, que hoy, con 19 años, dirige La Fleur, su negocio que ya cumple un año.

 

Passion Guaraní: un emprendimiento de dos paraguayos que le da sabor a la Torre Eiffel

(Por SR) A la sombra de la Torre Eiffel, entre los aromas de especias, carnes asadas y sopas del mundo, dos paraguayos hacen que el corazón de Francia lata al ritmo del guaraní. Antonella Elli, oriunda de Asunción, y Julio Luthold, de Encarnación, son los creadores de Passion Guaraní, un proyecto que nació del amor a la cocina paraguaya y que hoy se abre paso en el exigente escenario gastronómico europeo.