Arctic Farm: burgers congeladas de salmón y tilapia (pronto tendrá empanadas, pastas y más)

(Por NV) Esta marca forma parte del grupo Almacén de Sushi y nació de la necesidad de ofrecer al mercado paraguayo opciones nuevas y saludables, siempre bajo el concepto de preparación rápida, simple y llena de sabor. Las hamburguesas de Arctic Farm son hechas 100% de salmón o tilapia y libres de conservantes.

Image description
Image description

Disfrutá de una hamburguesa 100% salmón o de tilapia en la comodidad de tu casa, unos minutos al horno, plancha o microondas y listo. Los propietarios de Almacén de Sushi invirtieron en agrandar la capacidad instalada de congelado y en la adquisición de equipos industriales para la producción de estos nuevos productos. El primer lote de producción fue de 500 hamburguesas para distribución directa y, cabe mencionar, que están utilizando la cocina industrial certificada por la INAN.

“Iniciamos nuestra cartera de productos con hamburguesas congeladas de salmón y tilapia. Actualmente pueden encontrar los productos en la cadena de supermercados Retail SA, en Delimarket, Hiperseis y Superseis Tenemos proyectado ingresar para fin de mes a Casa Rica y Areté. En paralelo, estamos en desarrollo de nuevos productos congelados para lanzar en la brevedad”, anunció Jazmín Rolón, la propietaria.

Este es un producto ideal para aquellas personas que buscan productos saludables, premium, gourmet. “Aquellos que buscan practicidad a la hora de realizar el almuerzo o cena, una comida que aporte nutrientes y sobre todo eleven el sabor de lo sano y de lo natural”, dijo Jazmín. “Como nos caracteriza, utilizamos solamente materia prima de alta calidad con todas las certificaciones y cuidados correspondientes”, resaltó.

“Nuestras hamburguesas ya se están vendiendo desde inicios del 2022 en nuestro restaurante Almacén de Sushi con gran éxito en nuestros clientes, realizamos pruebas hasta lograr que el cliente incluso pida por delivery. Ya tenemos otras opciones que iremos ingresando a las cadenas retail en el transcurso del año”, adelantó.

Para el segundo trimestre de este año, la marca buscará ingresar con productos nuevos, empanadas al horno de salmón congeladas, pastas de salmón, entre otros. “Queremos llegar a nuestros consumidores con varios productos para que puedan tener variedad a la hora de elegir. Sin duda alguna, seguiremos acompañando la evolución de la gastronomía local”, finalizó la joven emprendedora.

Más datos

Estos productos los podés encontrar en supermercados Retail, en Delimarket, Hiperseis y Supeseis, también en el local de Almacén del Sushi que queda sobre Charles de Gaulle 456 casi Hassler, Villamorra. Teléfono (0982) 119-950. Seguiles en el Instagram @arcticfarmpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.

Deporte, turismo y negocios: Paraguay cerró agosto con casi US$ 500 millones en impacto económico

(Por TA) Paraguay cerró el mes de agosto con un movimiento turístico excepcional, impulsado principalmente por el World Rally Championship y los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. Según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), cerca de 250.000 personas visitaron el país, aunque la cifra exacta será confirmada próximamente por la Dirección Nacional de Migraciones.

Senado da media sanción a la Ley de Mercado de Valores y habilita financiamiento colectivo para pymes

El Senado aprobó el proyecto de Ley de Mercado de Valores y Productos, impulsado por el Poder Ejecutivo como parte de un paquete de leyes económicas destinadas a modernizar el marco normativo financiero del país. La iniciativa, que recibió dictamen favorable de las comisiones asesoras, busca unificar y actualizar siete normativas dispersas que regulaban el mercado bursátil local, derogándolas para crear un marco regulatorio único y coherente .

Crecen las canas, crece el mercado: la ola plateada impulsa la demanda de servicios de cuidado

(Por SR) El Paraguay atraviesa una transición demográfica que traerá consigo un cambio profundo en la forma en que los hogares organizan el cuidado de las personas dependientes. Según el estudio “La demografía de los cuidados en Paraguay”, presentado por el investigador Sebastián Bruno y su equipo, hoy cerca del 31% de la población requiere algún tipo de cuidado, lo que equivale a más de 1.810.000 personas. De este total, el 22,2% corresponde a personas de 60 años o más, un segmento que crecerá de manera acelerada en las próximas décadas.