Cervecería Poros lanza una cerveza de Navidad llamada Flor de Coco (una lager con suaves aromas cítricos)

(Por NV) Flor de Coco es una cerveza con suaves aromas cítricos a naranja hái y baja graduación alcohólica, para disfrutarla al máximo en el verano paraguayo. Es una edición limitada lanzada por Poros Cerveza. Maridaje sugerido: asados en familia, sobre todo los domingos al mediodía.

Image description
Image description

Esta es la primera cerveza exclusiva de Navidad. “La idea nació en diciembre de 2020 en México; fuimos a visitar a la familia de mi esposa y nos encontramos con que tenían varias cervezas de Navidad disponibles en el mercado. La que más me gustó fue la Noche Buena, una cerveza oscura que llevaba ese nombre por una flor que florece en esta época del año en México. Ahí nace la Flor de Coco de Poros como cerveza de Navidad”, relató Marcelo Galeano, director de Poros Cerveza.

Se fabricaron un poco más de 650 litros. “La mitad embotellamos y la otra mitad está disponible en barriles para poder servir en chopp en nuestra cervecería. Hemos diseñado un 4-pack de cervezas que incluye el vaso edición limitada de la Flor de Coco”, mencionó Marcelo. “Esta es una cerveza de temporada, la lanzamos el 1 de diciembre de cada año y deja de estar disponible el 31 del mismo mes, para darle esa relevancia al producto de que solo se consigue en diciembre, algo así como la Flor de Coco”, explicó.

Marcelo mencionó que desde que arrancaron con el desarrollo de la idea esperaban una gran reacción, porque sabían que iba a tocar la fibra del paraguayo al llamarle Flor de Coco. “Al darle emoción al producto con sentimientos como la nostalgia, la alegría y la ilusión, que se mezclan en estas fechas, sabíamos que teníamos en nuestras manos un lindo resultado de aquella idea que nació hace casi un año”, expresó.

Añadió que el objetivo es que esta cerveza transmita en los que la consumen, “esa sensación de frescura que nos recuerde a esas tardes que pasábamos bajo las sombras de los naranjos en la quinta de los abuelos, a quienes visitábamos en las fiestas con ansias por revisar los regalos debajo del arbolito, junto con la tradicional flor de coco y llenando el salón con su fresco aroma a Navidad”.

Para el emprendedor el 2021 fue un año bueno, dejando de lado la inestabilidad. “Finalizando el año podemos decir que fuimos afortunados de haber crecido con respecto al 2020. Obviamente el 2020 fue un año muy difícil para todos, así que mejorar las ventas en 2021 no era una tarea demasiado complicada. Más allá de eso tenemos lindos planes para el 2022, ya hemos preparado la plataforma que necesitábamos para que las personas nos conozcan y el año que viene apostaremos a sacar nuestra producción a más puntos de venta para llegar a más clientes. En promedio este año trabajamos a un 60% de capacidad, y el año que viene esperamos llegar a por lo menos 90%”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)