Cuando por suerte es fin de año y no el fin del mundo

(Por Lic. Giovanna Destefano) Estamos entrando al último mes del año y es inevitable encontrarnos en el supermercado, en las calles, en las tiendas y los shoppings con todo tipo de artículos navideños, bebidas y comestibles que solo en esta época queremos, compramos, llevamos, traemos, regalamos, pedimos, ¡necesitamos! Comemos, tomamos y nos empachamos. 

Image description
Alimentación conciente de fin de año.

Es cierto que es una época muy linda, en la que la familia está más unida, vemos a esos amigos que solo vemos en fechas especiales, pero que queremos mucho y tenemos la sensibilidad a flor de piel, incluyendo con nuestros compañeros de oficina. Pero también es cierto que nos desbordamos de comida y bebida mientras compartimos con nuestros seres queridos como si no hubiera un mañana, como si no tuviéramos que soportar el calor de nuestro país, la ropa que nos queda incomoda, los kilos, la presión que se nos sube y el desgano característico que nos trae comer mucho y mal.

NO ES EL FIN DEL MUNDO, ES SOLO FIN DE AÑO

Debemos ser también realistas, es una cuestión de tradición, es algo cultural. No podremos evitar tantas reuniones y festejos, pero lo que sí podemos hacer es planificar nuestros eventos alimentarios. ¿Qué tal si en vez de no cuidarnos todo un mes completo lo dejamos solamente en una semana?

Podemos además emprender un plan de contingencia de antes y después de las felices fiestas. Por ejemplo: de seis cenas, despedidas, cumpleaños y otros eventos, elegiremos solo tres. Así que con lápiz y papel en mano marcamos las fechas más significativas y acudimos a esos encuentros sin remordimientos por estar comiendo o tomando alguna cosita no tan recomendada.

UNA NUEVA PROPUESTA

Todos los consejos, tradicionales y los de moda rezan: “alimentación conciente”, lo cual más allá de proteger o no proteger otras especies habla de nosotros mismos, de la conciencia y la actitud con la que elegimos nuestros alimentos. Habla de estar presente con cada cosa que decidimos llevarnos a la boca y de la repercusión que ello va a tener fisiológicamente y mentalmente en cada uno.

Entonces, la nueva propuesta de alimentación de fin de año es: elegir y seleccionar únicamente las fechas más importantes y no sentir culpa por nada, sino satisfacción por tener al fin las riendas de nuestra alimentación y no dejar que simplemente las fiestas “nos sucedan”.

Más información sobre este tema, podés encontrar en @nutricoachingpy o llamando al 0994 882859 o 0992 291571. Instagram @nutricionistagiovannadestefano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.