Delabuela: pequeños placeres que encienden los sentidos (todos piden la torta tres leches)

(Por NV) Delabuela es una marca cálida, fresca, familiar que ofrece un menú completo, lleno de opciones perfectas para reencontrarse con los sabores de la casa. Sus deliciosas propuestas culinarias están disponibles para buscarlas del local o pedirlas a domicilio.

Image description
Image description

Gracias a la pasión familiar por la comida e inspirados por las recetas de la abuela, Liliana Fretes decidió abrir Delabuela, un local ideal para aquellas personas que buscan variedad, nuevas opciones y una relación precio/calidad favorable. En el local podés encontrar desde bocaditos salados, tortas, variedad de postres, minutas, menú ejecutivo hasta boxes para regalo.

“Decidimos incursionar en el rubro gastronómico en el 2010. Desde un comienzo nos motivó compartir la calidez de la comida de nuestra abuela a la hora de compartir la mesa en los encuentros familiares. Nos pusimos como desafío agregarle un toque moderno y fresco a nuestra imagen. Eso es lo que buscamos transmitir”, comentó Liliana, propietaria del establecimiento.

Liliana considera que un factor que les diferencia es la creatividad. “Nos encanta desarrollar nuevas ideas y agregar nuevos productos a la gran variedad de opciones con la que contamos hoy en día. Queremos conjugar una experiencia única para el cliente y que se sienta como en casa, pero al mismo tiempo pueda probar nuevos sabores”, explicó.

En la categoría de salados, los productos estrellas son los bocaditos. Estos vienen en diferentes porciones y con promociones correspondientes. “En lo dulce, nuestra torta tres leches es la opción que más se comercializa. Próximamente lanzaremos la torta de mil hojas que va a estar muy buena”, anunció la joven emprendedora.

“Nos importa mucho y somos muy exigentes con la materia prima que usamos. Parte considerable de desarrollar nuevas opciones es también asegurarnos de que lo que empleamos es de la mejor calidad posible. Nuestra meta para un mediano plazo es aumentar el volumen de producción”, expresó.

Hasta ahora, el 2021 ha sido un año muy positivo para este negocio, según informó Liliana. “Las ventas están aumentando considerablemente con respecto al mismo periodo en el año anterior, incluyendo los meses previos al inicio de esta situación”, dijo. También manifestó el aumento del servicio de delivery. “Para nosotros esto fue algo que marcó significativamente nuestro negocio. Antes manejábamos un promedio de 30 o 40% con este servicio, ahora roza el 90%”, declaró.

Los planes para lo que resta del año consisten en el desarrollo de nuevos productos. “Aspiramos a elevar nuestras ventas y crear más puntos de distribución. Todo esto sin descuidar la calidad que ofrecemos a nuestros clientes”, finalizó.

Más datos
Delabuela queda sobre Brasil esquina Mariscal Estigarribia. Cuentan con delivery y pickup. Informes y pedidos al (0972)150-931. Seguiles en las redes sociales @delabuelapy

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos