Gitano Rooftop & Garden: espectaculares vistas, buena música, tragos y deliciosas propuestas gastronómicas

(Por NV) Gitano Rooftop & Garden se encuentra ubicado en el rooftop del hotel internacional cinco estrellas Five Hotel. Este bar/restaurante se caracteriza por una decoración eco-friendly y presenta una propuesta gastronómica de primer nivel.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Gitano Rooftop & Garden es un local que apuesta por lo orgánico. La barra cuenta con los mejores cócteles de autor y la carta es variada; en ella se puede encontrar desde hamburguesas hasta salmón, todo con la mejor calidad que caracteriza a este nuevo emprendimiento gastronómico que nació a finales del 2020.

“El local surge en noviembre del año pasado, después de muchas idas y vueltas, en plena pandemia, logramos abrir con éxito. El nombre parte de que los gitanos son personas de mundo; nos inspiramos en ellos, su estilo y forma de vivir”, comentó Matias Sbezzi, gerente de Gitano Rooftop & Garden.

Este establecimiento es ideal para parejas o grupos de amigos que les gusta el arte y la música. Aquellos que aprecian la diversidad y valoran relacionarse con distintos tipos de personas. Los que buscan el confort, la comodidad y muestran interés por el cuidado del medioambiente.

“Somos un rooftop, bar, restaurante eco-friendly. Contamos con una amplia cultura gastronómica lo cual nos permite realizar platos inéditos”, explicó Sbezzi. La estética del lugar se destaca por utilizar materiales reciclados en madera natural. Es algo misteriosa, gitana y artística. Todo esto es acompañado por una propuesta musical que incluye el reggae/indie.

A la hora de pedir, entre los snacks uno de los más solicitados es la Charcutería Gitana (tabla de jamones y quesos finos) y la Farofera (picaña provenzal acompañados de puerro asado y farofa). Si tenés antojos de hamburguesas, Gypsy, Mágico y Xaman son burgers de ternera que no te van a defraudar. También tienen una Eco Veggie.

Gitano Salad es la que más resalta entre las ensaladas y lleva rúcula, albahaca, tomates confitados, frutos secos, semillas de sésamo y chía, gajos de naranja y limón aderezados con vinagreta de cedrón. Curandero de mar (ceviche de salmón) es un especial de la casa. No dejes de probar el Club Gitano, un sándwich de pollo altamente recomendado. Y mejor si está acompañado de un Gitano Mule, un cóctel que lleva vodka macerada con hierbas naturales y pepino, Fever Tree Ginger Beer.

Sbezzi mencionó que actualmente los planes están dirigidos a posicionar a Gitano Rooftop & Garden como un rooftop descontracturado. “Queremos romper con el concepto tradicional de rooftop/ lounge. Esta propuesta es algo súper casual, eco friendly, con tinte cultural sobre todo en la gastronomía y en la ambientación”, finalizó.

Más datos
Para informes y reservas comunícate al (0982)457-14. Gitano Rooftop & Garden queda en el Five Hotel, Dr. Morra esq. Andrade. Abre todos los días a partir de las 11:00 para el almuerzo y a las 18:00 para el happy hour/cena. Seguiles en las redes sociales @gitanorooftop

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.