Kaiseki Sushi & Wok se prepara para lanzarse al mundo del e-commerce

(Por NV) Kaiseki Sushi & Wok, además de sus tradicionales rolls y piezas originales de autor, ofrece dos servicios imperdibles que se suman al delivery y al catering: Restó en casa y Barman en casa, propuestas pensadas para un público exigente que aprecia la gastronomía de primer nivel.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la apertura del restaurante, ubicado sobre la calle Senador Long, además de crecer en variedad de rolls y woks, Kaiseki empezó a destacarse gracias a una carta de platos exclusiva diseñada con fusión de sabores modernos y diferentes desde ceviches, tartares y tiraditos hasta platos de fondo con pescados nobles, carnes de primera y grillados de toda clase de mariscos. A estos deliciosos platos se sumó la creación de una carta exclusiva de tragos y cócteles de autor para maridar cada sabor.

Si bien estos platos eran exclusivos para servirlos en el restaurante, −y cada uno de ellos tenía una forma de presentación y decoración diferente−, con la llegada de la pandemia tuvieron que rediseñar los platos de restaurante para poder enviarlos a los hogares, así nació Restó en casa, para que los clientes puedan disfrutar los mismos platos gourmet, pero en su casa.

“Con este mismo concepto introdujimos el servicio de Barman en casa, una propuesta de tragos con todos los ingredientes y decoraciones higiénicamente envasados al vacío, que van acompañados de instrucciones de preparación y hasta enviamos el hielo y la copa. Realmente con este servicio arrasamos, increíble cómo a la gente le gustó la idea”, mencionó Carolina Fernández, propietaria de Kaiseki.

Y como en este tiempo de cambios, muchas personas incursionaron en la cocina, también para este sector desarrollaron el servicio de cocina lista, que son unos kits de ingredientes precocidos, porcionados y envasados para todos los que quieran disfrutar un plato gourmet hecho con sus propias manos. “Además para las ocasiones especiales preparamos cajas de obsequio personalizadas a cada pedido con productos premium de nuestra carta de platos y cócteles. Un regalo perfecto para el Día de Padre”, cuenta Carolina.

En Kaiseki vas a encontrar una amplia variedad de rolls tradicionales, así como una colección de piezas originales de autor que se renuevan cada tanto. Los últimos lanzamientos son hasta ahora un furor como el tamago black, el niguri ahumado a la lima, el tamago shiitake, el chill roll, el avocado nigiri fried, el king roll, entre otros. También recomiendan el pulpo grillado con espárragos, tomates secos, shiitake y mantequilla de almendras, el pulpo al olivo, cocido en su punto y bañados con salsa de aceitunas negras y el pulpo al ají amarillo levemente picante, con puré de berenjenas asadas y vegetales salteados en salsa miso.

Por otro lado, desde la perspectiva del capital humano, Carolina tuvo que adaptar la estructura del negocio a nivel de la demanda del mercado. “Respetando el compromiso social que tenemos con nuestros colaboradores, y de modo a evitar a que queden sin trabajo, reacomodamos los recursos para atender más cantidad de horas y poder ofrecer nuestra carta también al mediodía. Podemos decir que la mayoría del personal hoy permanece con empleo estable esforzándose a la par nuestra para brindar el mejor servicio”, detalló.

Una marca que apunta alto

Kaiseki Sushi & Wok empezó con siete personas y actualmente son más de 30. “Apenas se reanuden las operaciones del restaurante nuestro objetivo es crecer aún más”, asegura la emprendedora. Asimismo, comentó que la marca surgió de la inspiración que les brindó el significado de la palabra kaiseki en japonés. “La prerrogativa de una comida kaiseki-style es sobre todo la frescura y calidad de los ingredientes utilizados, pero teniendo muy en cuenta la importancia del aspecto: cada detalle es importante, desde los adornos de cada plato a la disposición de cada uno de ellos. Es realmente un gran espectáculo solo mirar cada creación. Por eso nos propusimos una vara muy alta al desarrollar los productos ofrecidos con el nivel y calidad que representa este estilo de platos”, afirmó.

“Además de que el crecimiento de nuestra marca se ha debido a nuestra extrema calidad y frescura, siempre nos enfocamos a presentar no solamente un producto óptimo sino un servicio de atención diferencial y personalizado que se adapta a cada pedido y brindando soluciones a medida del cliente”, señaló. “Hoy más que nunca nuestros clientes nos eligen porque saben que Kaiseki te cuida. Ese público que elige los buenos ingredientes, respaldados por una marca que transmite confianza”, expresó.

La innovación no para

La marca actualmente se encuentra próxima a lanzar una página de e-commerce donde el cliente podrá hacer su pedido online, pagar ahí mismo y solo ya espera recibir el producto en la puerta de su hogar. Por otra parte, siguen con el servicio de catering de sushi para eventos familiares, con tres opciones: buffet, sushimen en vivo o sushi al plato. “Por la situación actual este servicio está limitado a pequeños grupos de personas, pero ya lo ofrecíamos anteriormente para eventos de gran porte y apenas se reactive el sector volveremos con todo”, indicó.

Finalmente, Carolina anunció que se encuentran trabajando en la reapertura del local, reacomodando el espacio físico conforme con el protocolo de salud y recomendaciones del Ministerio de Salud para los locales gastronómicos, de modo a garantizar la seguridad de la higiene del local tanto para los colaboradores como para los clientes. “Extremaremos las medidas ya tomadas para el delivery, pero enfocados al público que asista a consumir en nuestro salón”, comunicó. “Seguiremos desarrollando nuevos productos y servicios, todos enfocados a darle más opciones al cliente sobre la premisa actual de que adaptarse es evolucionar y sobre todo basados en facilitarle la vida al cliente”, concluyó.

Más datos

Kaiseki Sushi & Wok queda sobre Senador Long esquina Lillo. Consultas al (021) 202591 y (0981) 438070 y más información en www.kaiseki.com.py. Seguiles en el Instagram: @kaiseki_sushi

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.