Kaiseki Sushi & Wok se prepara para lanzarse al mundo del e-commerce

(Por NV) Kaiseki Sushi & Wok, además de sus tradicionales rolls y piezas originales de autor, ofrece dos servicios imperdibles que se suman al delivery y al catering: Restó en casa y Barman en casa, propuestas pensadas para un público exigente que aprecia la gastronomía de primer nivel.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Con la apertura del restaurante, ubicado sobre la calle Senador Long, además de crecer en variedad de rolls y woks, Kaiseki empezó a destacarse gracias a una carta de platos exclusiva diseñada con fusión de sabores modernos y diferentes desde ceviches, tartares y tiraditos hasta platos de fondo con pescados nobles, carnes de primera y grillados de toda clase de mariscos. A estos deliciosos platos se sumó la creación de una carta exclusiva de tragos y cócteles de autor para maridar cada sabor.

Si bien estos platos eran exclusivos para servirlos en el restaurante, −y cada uno de ellos tenía una forma de presentación y decoración diferente−, con la llegada de la pandemia tuvieron que rediseñar los platos de restaurante para poder enviarlos a los hogares, así nació Restó en casa, para que los clientes puedan disfrutar los mismos platos gourmet, pero en su casa.

“Con este mismo concepto introdujimos el servicio de Barman en casa, una propuesta de tragos con todos los ingredientes y decoraciones higiénicamente envasados al vacío, que van acompañados de instrucciones de preparación y hasta enviamos el hielo y la copa. Realmente con este servicio arrasamos, increíble cómo a la gente le gustó la idea”, mencionó Carolina Fernández, propietaria de Kaiseki.

Y como en este tiempo de cambios, muchas personas incursionaron en la cocina, también para este sector desarrollaron el servicio de cocina lista, que son unos kits de ingredientes precocidos, porcionados y envasados para todos los que quieran disfrutar un plato gourmet hecho con sus propias manos. “Además para las ocasiones especiales preparamos cajas de obsequio personalizadas a cada pedido con productos premium de nuestra carta de platos y cócteles. Un regalo perfecto para el Día de Padre”, cuenta Carolina.

En Kaiseki vas a encontrar una amplia variedad de rolls tradicionales, así como una colección de piezas originales de autor que se renuevan cada tanto. Los últimos lanzamientos son hasta ahora un furor como el tamago black, el niguri ahumado a la lima, el tamago shiitake, el chill roll, el avocado nigiri fried, el king roll, entre otros. También recomiendan el pulpo grillado con espárragos, tomates secos, shiitake y mantequilla de almendras, el pulpo al olivo, cocido en su punto y bañados con salsa de aceitunas negras y el pulpo al ají amarillo levemente picante, con puré de berenjenas asadas y vegetales salteados en salsa miso.

Por otro lado, desde la perspectiva del capital humano, Carolina tuvo que adaptar la estructura del negocio a nivel de la demanda del mercado. “Respetando el compromiso social que tenemos con nuestros colaboradores, y de modo a evitar a que queden sin trabajo, reacomodamos los recursos para atender más cantidad de horas y poder ofrecer nuestra carta también al mediodía. Podemos decir que la mayoría del personal hoy permanece con empleo estable esforzándose a la par nuestra para brindar el mejor servicio”, detalló.

Una marca que apunta alto

Kaiseki Sushi & Wok empezó con siete personas y actualmente son más de 30. “Apenas se reanuden las operaciones del restaurante nuestro objetivo es crecer aún más”, asegura la emprendedora. Asimismo, comentó que la marca surgió de la inspiración que les brindó el significado de la palabra kaiseki en japonés. “La prerrogativa de una comida kaiseki-style es sobre todo la frescura y calidad de los ingredientes utilizados, pero teniendo muy en cuenta la importancia del aspecto: cada detalle es importante, desde los adornos de cada plato a la disposición de cada uno de ellos. Es realmente un gran espectáculo solo mirar cada creación. Por eso nos propusimos una vara muy alta al desarrollar los productos ofrecidos con el nivel y calidad que representa este estilo de platos”, afirmó.

“Además de que el crecimiento de nuestra marca se ha debido a nuestra extrema calidad y frescura, siempre nos enfocamos a presentar no solamente un producto óptimo sino un servicio de atención diferencial y personalizado que se adapta a cada pedido y brindando soluciones a medida del cliente”, señaló. “Hoy más que nunca nuestros clientes nos eligen porque saben que Kaiseki te cuida. Ese público que elige los buenos ingredientes, respaldados por una marca que transmite confianza”, expresó.

La innovación no para

La marca actualmente se encuentra próxima a lanzar una página de e-commerce donde el cliente podrá hacer su pedido online, pagar ahí mismo y solo ya espera recibir el producto en la puerta de su hogar. Por otra parte, siguen con el servicio de catering de sushi para eventos familiares, con tres opciones: buffet, sushimen en vivo o sushi al plato. “Por la situación actual este servicio está limitado a pequeños grupos de personas, pero ya lo ofrecíamos anteriormente para eventos de gran porte y apenas se reactive el sector volveremos con todo”, indicó.

Finalmente, Carolina anunció que se encuentran trabajando en la reapertura del local, reacomodando el espacio físico conforme con el protocolo de salud y recomendaciones del Ministerio de Salud para los locales gastronómicos, de modo a garantizar la seguridad de la higiene del local tanto para los colaboradores como para los clientes. “Extremaremos las medidas ya tomadas para el delivery, pero enfocados al público que asista a consumir en nuestro salón”, comunicó. “Seguiremos desarrollando nuevos productos y servicios, todos enfocados a darle más opciones al cliente sobre la premisa actual de que adaptarse es evolucionar y sobre todo basados en facilitarle la vida al cliente”, concluyó.

Más datos

Kaiseki Sushi & Wok queda sobre Senador Long esquina Lillo. Consultas al (021) 202591 y (0981) 438070 y más información en www.kaiseki.com.py. Seguiles en el Instagram: @kaiseki_sushi

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.