La inspiradora historia de un lugar que creció de a poquito: Honey

(Por Nora Vega - @noriveg) Tras 17 años de vigencia en el mercado, hoy día Honey tiene nueva imagen, nuevo logo, nueva carta y nueva casa; un local que se caracteriza por contar con una infraestructura de primer nivel y secciones como panadería, confitería, cafetería, heladería y rotisería. Todo en un mismo lugar. Es como estar en el Disney de las comidas.

Image description
Honey se encuentra en la calle 25 de Mayo 2308 esquina Vice Pte. Sánchez.
Image description
Cuenta con un hermoso patio para 55 personas.
Image description
¡Riquísimas opciones!
Image description
Opciones para todos los gustos.
Image description
Disfrutá de una tarde con amigos o la familia.
Image description
También tenés opciones de buffet al mediodía.

Honey nació en el año 2000, cuando Claudia Bobadilla empezó a vender tortas a sus amigos y familiares desde su casa. Ella es ingeniera agrónoma y desde chica siempre le gustó la gastronomía (o fabricar algo con los alimentos como dice ella). Estudió con la profesora Aida Hutteman pastelería; y luego panadería y confitería en O’Hara Escuela Gastronómica.

Entusiasmada, Claudia empezó a comprar equipos de gastronomía y vio la posibilidad de ofrecer sus servicios a las cantinas de los colegios. “Mis hijos, Ignacio y Romina, eran muy chicos, motivo por el cual vi esto como una posibilidad de negocio y de poder acompañarlos en su crianza, aunque sabía que iba a ser muy sacrificado”, comentó la propietaria del establecimiento”.

“Mi madre, quien siempre me ayudó, me entregó un pequeño capital para poder comprar los elementos que faltaban para el salón de ventas y mejorar mi cocina. Recuerdo que no teníamos ni cartel y con el tiempo venían más y más clientes. Los domingos me quedaba en mi casa todo el día con la familia y ponía un cartel de ‘toque el timbre’, para aquellos que venían a buscar sus pedidos. Mi marido me acompañó en todo momento. Sin él no hubiera logrado todo esto”, rememora Claudia.

La antigua casa donde se encontraba Honey sufrió 6 modificaciones importantes a lo largo de los 17 años. Al principio Claudia utilizaba la mitad de su garaje para atender a los clientes. De a poco fue creciendo, siempre de boca en boca, nunca hicieron ningún tipo de publicidad ni entrevistas en los medios.

En la tercera modificación, la más importante, Claudia acudió a unos amigos profesionales para construir una cocina modelo y un depósito importante bajo estándares de normas de calidad internacional. Algo que escaseaba en esa época en Paraguay. En ese entonces Honey ya ocupaba toda la casa y la familia vivía en otro lugar.

“Con esta cocina modelo me animé a presentarle una propuesta a McDonald's y a otras grandes empresas. Cuando nos visitaron quedaron sorprendidos y fue así como empezamos a proveerles tortas y dulces en el 2006. Luego empezaron a pedirnos más productos y a la par el negocio seguía creciendo. Empezamos con 3 personas y hoy conformamos una familia de 90 colaboradores”, dijo Bobadilla.

POCO A POCO

“Todo fue escalón por escalón. Cuando empecé invertí en maquinarias económicas de acuerdo a mis posibilidades y no recurrí a préstamos de terceros para hacer mi negocio. Eso sí, tengo que reconocer y agradecer a McDonald's, ya que con sus constantes y exigentes auditorías me impulsaron a seguir mejorando en cuanto a infraestructura. Esto me ayudó a ordenarme y desde este entonces tengo una tecnóloga de alimentos a tiempo completo en la empresa. Las inversiones más grandes las hacía después de las auditorías”, explicó.

Pero, ¿cómo en un lugar que no estaba tan expuesto logró tener tanto éxito? “Tal vez no estaba en el mejor lugar, pero era el lugar que yo tenía”, dijo Claudia. “Todo lo que ganaba volvía a reinvertir. Aunque no tengo conocimientos de administración supe que cada ganancia no era mía, sino del negocio. En todo momento me enfoqué a la calidad y esto fue la clave para avanzar”, expresó.

El 2012 fue un año de grandes cambios, en esta temporada empezaron a fabricar helados. Y por otra parte, Marcelo, esposo de Claudia, dejó su trabajo en el banco, él es ingeniero agrónomo y se acopló al negocio encargándose del área administrativa - financiera y RRHH del local. Hay que mencionar que sus dos hijos también ayudan en sus horas libres en la administración y en la producción.

En el 2015 venían al local a solicitar productos para otras cafeterías que se estaban abriendo. Esto coincidió con el boom gastronómico. “Muchas personas venían a contarnos que abrían locales en Villa Morra y que querían que les proveamos nuestros panes, postres y tortas. Esto ayudó mucho a posicionarnos fuertemente en el mercado, pues no solamente le vendíamos productos sino que también les asesorábamos en las ventas y manipuleo de los productos”, relató Claudia.

Al año siguiente, decidieron comprar una casa que pertenecía a la familia, frente al local y esto les permitió hoy día inaugurar un nuevo salón de ventas, que ofrece mayor espacio y estacionamiento para los clientes. En la antigua locación hoy día se encuentra la fábrica, el área administrativa y el área de calidad.

HONEY ES COMO UN SHOPPING DE LAS COMIDAS

¡Tiene de todo! El local cuenta con varios ambientes bien diferenciados en dos salones. Claudia se encargó de la ambientación y la decoración. Ella misma eligió todos los materiales y los muebles trajeron de Buenos Aires.

La propietaria de Honey acotó que le debe un eterno agradecimiento a su familia Barudi, tíos y primos que desinteresadamente les ofrecieron sus recomendaciones y asesoramiento.

Todo fue un gran cambio, así como en la implementación de un nuevo  sistema  informático; ahora tienen la carta en una tablet, un carnet que funciona como comanda y un sistema llamador en cada mesa.

Las 25 tradicionales tortas de Honey están exhibidas de una forma maravillosa y se pueden comprar enteras o por porciones. Las estrellas de la casa son la torta Honey y las diferentes tortas de chocolates. Por su parte, en el área de la panadería no te podés perder el pan artesanal de masa madre (como un pan de campo), el baguette rústico y sus famosos palitos. El local también ofrece una distendida cafetería y una heladería, con una gran variedad de gustos y tortas heladas.

Asimismo, el local cuenta con una rotisería y un restaurante con espacio para aproximadamente 70 personas, allí tienen el servicio de buffet al mediodía y a la noche a la carta. El jardín tiene capacidad para 55 personas. Por si todo fuera poco, cuenta con un espacio vip para 30 personas, ideal para reuniones de trabajo, conferencias, seminarios, babyshowers, cumpleaños y otras actividades. El local está preparado para realizar eventos de hasta 120 personas.

En la carta incluyeron una gran variedad de platos nuevos como picadas, carnes y pescados con guarniciones diferentes, pizzas a la piedra, tortas heladas, hamburguesas caseras, ensaladas de todo tipo y en lo referente a bebidas hay deliciosos jugos naturales, cervezas, licores, vinos y tragos. En los desayunos no faltan los waffles, las tostadas francesas, los panqueques, smothies y combos súper geniales.

Como fábrica la marca no para. “Es una mini fábrica” dice Claudia, pero la misma cuenta con envasados de panes, medialunas congeladas, pastas, salsas y tartas envasadas al vacío. Además Honey provee sus productos a empresas mayoristas como McDonald's, Hard Rock Café, Axion, Mostaza, Market Place y entre otros. También ofrecen servicio de catering, canastas de regalos y delivery.

“Agradezco a todos nuestros clientes fieles que nos han acompañado, alentado y apoyado en todos estos años, ello nos impulsó a abrir este nuevo local, para ofrecerles un espacio más cómodo, agradable y acogedor, acorde las exigencias de un nuevo tiempo”, finalizó Claudia.

MÁS DATOS

Honey se abre de 7:00 a 22:00 horas de lunes a lunes, incluyendo feriados. En breve el horario se extenderá hasta las 24:00 horas. El nuevo local se encuentra en la calle 25 de Mayo 2308 esquina Vice Pte. Sánchez. Teléfono (021) 206 200 RA. Celular 0982 295 177/ 0981 145 263.

www.honey.com.py

@Honey 

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.