Lola Sushi: comer rico sin salir de la casa (viene con el sello de calidad de Beyond Entertainment)

(Por NV) ¡Alerta en tendencia! Comer en casa se puso de moda y Lola Sushi es una propuesta gastronómica ideal para aquellas personas que tienen ganas de probar cosas nuevas, que son aventureras, que pueden reconocer un lugar a través de los sabores y que disfrutan de la experiencia, pero en la comodidad de sus hogares.


 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Lola Sushi es una marca que se enfoca en el mercado, en el cliente, en las personas y parte de ahí para idear nuevas propuestas. Ofrece un menú variado con platos como salmón con verduras grilladas, poke bowls, langostinos apanados y, por supuesto, una variedad de sushis de autor y clásicos.

“La marca surge ante la necesidad que vimos en el mercado de crear una propuesta de sushi distinta. Si bien el sushi es de origen Oriental, a lo largo del tiempo fue creciendo y evolucionando hasta convertirse en una comida internacional en la que cada región, cada país terminó dándole un toque distinto. Así nace Lola y pone el foco en el sushi como una comida internacional, una comida que hoy te cuenta historias de todo el mundo”, explicó Carlos Ayala, director de Beyond Entertainment.

A la hora de definir a Lola, Ayala dijo que es internacional, cool, trendsetter, innovadora, dominguera, divertida, detallista, fit, piensa distinto y es fiel a sus principios y valores. Cada ingrediente fue perfectamente seleccionado para lograr el sabor y la experiencia ideal, según dijo el directivo. “Cada ingrediente representa un lugar, un momento o una historia en la vida de Lola”, mencionó

“Este negocio arranca en plena pandemia, por lo tanto, el formato de venta hasta hoy en día es por delivery. Las ventas fueron muy buenas desde el primer día. Hoy día, que la marca ya es más conocida, contamos con una clientela muy grande, fiel, frecuente y contenta. Gracias a eso nuestras ventas están muy por encima de lo que nos hubiésemos imaginado”, informó.

Lola Sushi busca que sus comensales disfruten de los sabores. “Tenemos rolls para los amantes del sushi tradicional, para los que buscan experimentar, y también para los que no comen pescados ni frutos de mar”, especificó Ayala. Los platos estrella de la casa son el salmón en salsa teriyaki con vegetales grillados, roll spicy salmón, tartar de salmón y el New York. No dejes de probar el ceviche roll.

Hacé tu pedido al (0985) 500-130 o a través de Monchis. Seguiles en las redes Instagram  y Facebook

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.