Milaneseria, la franquicia argentina que trae sus recetas gourmet a Asunción

(Por LA) En diciembre de 2024, Milaneseria by Popular abrió sus puertas en el Paseo La Galería y se convirtió en un destino culinario imperdible. Este restaurante, inspirado en las raíces argentinas, ofrece una propuesta única: llevar la milanesa a otro nivel. Con opciones de carne, pollo y alternativas veggies, este “bodegón con alma” conquista paladares con sabores que conectan lo mejor de ambos países.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Se trata de una franquicia de origen argentino que ha expandido su presencia internacional, con locales en ciudades como Barcelona y Palma de Mallorca, además de su reciente apertura en Asunción, Paraguay. La marca se especializa en ofrecer una amplia variedad de milanesas, incluyendo opciones de ternera, pollo y alternativas veganas, adaptándose a diferentes preferencias y necesidades dietéticas.

Según Alex Zárate, gerente del lugar, “la aceptación del público ha sido muy positiva. Nuestro plato estrella es la milanesa clásica, pero también la napolitana ha tenido un gran éxito entre los paraguayos”.

Agregó que la propuesta de Milaneseria by Popular incluye versiones clásicas y creativas, disponibles en porciones individuales con guarniciones y extras o en presentaciones para compartir. La milanesa clásica está disponible en versiones de ternera, pollo o vegana, la Napolitana está cubierta con salsa de tomate y mozzarella, y la 4 Quesos es una combinación de mozzarella, roquefort, provolone y gouda. Además de las milanesas, el menú incluye entrantes como empanadas argentinas, patatas bravas y boniato frito con crema agria.

Otra de las estrellas del lugar es la "Tango en París", una milanesa gourmet coronada con queso brie, tomates confitados y hierbas frescas. Mientras que la Tabla Ramos Generales es una opción perfecta para compartir en grupo: empanadas, provoleta, tiras de milanesa con huevos fritos, papas, flanes con dulce de leche y mucho más, ideal para 4 a 6 personas, esta tabla es un festín que resume la esencia del restaurante. Si preferís algo más ligero, el Buenos Aires Avocado es un desayuno que combina queso crema, palta, huevo revuelto y cherrys confitados, perfecto para empezar el día con energía y sabor.

Respecto a los planes de expansión, el gerente comentó que “tenemos proyectos de abrir más sucursales, principalmente en shoppings como Del Sol y Mariscal López. A futuro, también consideramos abrir un local independiente que permita ofrecer desayunos y meriendas”.

El restaurante también busca crear una experiencia inclusiva. “Nuestra carta atrae a públicos muy variados. Durante la semana vemos más jóvenes y trabajadores, mientras que los fines de semana son las familias quienes disfrutan de nuestras opciones. Además, organizamos eventos y cumpleaños con reserva previa”, destacó.

Además de su deliciosa oferta gastronómica, Milaneseria by Popular sorprende con su carta de tragos, que incluye clásicos como el Fernet con Coca, Gin Tonic y Aperol Spritz. El restaurante también ofrece promociones exclusivas, como descuentos del 15% al 20% y noches especiales con 2x1 en bebidas y platos seleccionados.

“En Milaneseria by Popular, cada plato cuenta una historia, ya sea que busques una milanesa clásica, una opción veggie o una experiencia gastronómica completa, te esperamos para conquistarte con un sabor único”, concluyó el gerente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

Lanzan el mayor reconocimiento nacional para emprendedores

Con el lema “¡Reconocer, Visibilizar e Impulsar!”, se lanzó oficialmente en Ciudad del Este el Premio Emprendedor del Año (PEA), una iniciativa que marca el inicio de una campaña  nacional destinada a posicionarse como el evento de mayor reconocimiento a los  emprendedores paraguayos. El objetivo es aglutinar a los actores del ecosistema, fortalecer  la cultura emprendedora y visibilizarlos.