Oishi es bien kawaii: repostería oriental que conquista con su toque de ternura y sin gluten

(Por NV) De la inspiración y pasión de Amanda Aguilera, más conocida como Amy, nació Oishi, una encantadora repostería oriental que está cautivado los corazones y los paladares de los amantes de la cocina oriental en Paraguay. Un detalle importante: son libres de gluten y están disponibles a un precio accesible.

La dedicación a la innovación y a la variedad ha sido un distintivo de Oishi, lo que ha hecho que sus productos sean los preferidos por el público. La presentación encantadora y los sabores suaves son aspectos que llaman la atención de sus clientes, quienes en su mayoría son amantes de la cocina oriental, tanto paraguayos como orientales. Esta marca también se hizo reconocida por participar en diversas ferias gastronómicas.

“La idea de este proyecto comenzó en setiembre de 2019, enfocado en la cocina oriental por su sencillez y elegancia, y sobre todo ternura, pero no lograba conseguir un nombre que representara toda la idea. Ya en diciembre del mismo año, en medio de chistes y risas (porque me gustaban las novelas japonesas) y un juego de Candy Crush nace el nombre Oishi, al repetir en japonés cada palabra del juego”, cuenta Amy, la propietaria.

Fue así que al fin encajó un nombre que representara cada hermosa y colorida creación de Amy. “Así, en enero de 2020, Oishi hizo su primera aparición en las redes sociales.

Quizás te interese leer: Seis tiendas para transportarte al Lejano Oriente y encontrar auténticos ingredientes asiáticos

“La idea siempre fue desafiante y atrevida: crear postres orientales que no hay en el país, pero sin gluten”, comentó la joven emprendedora. “No sabíamos si sería posible, pero hicimos lo posible para hacerlo realidad”, reconoció.

La razón detrás de su elección de elaborar dulces sin gluten tiene una emotiva historia. "Encontrar un lugar donde se pudiera disfrutar de algo diferente a galletitas y tortas, sin que sean tan caras, resultaba un verdadero desafío para una amiga que es celíaca. Fue precisamente este detalle el que inspiró la misión de Oishi de ser una marca especial. Así que nos embarcamos en la creación de una amplia variedad de dulces a precios accesibles", explicó Amy.

Es así que en esta cocina dijeron adiós al gluten para evitar cualquier contaminación. Los productos estrella de Oishi son: el cheesecake japonés o soufflé japonés, un bizcocho con queso que al salir del horno parece gelatina; el daifuku mochi, una deliciosa masa de arroz glutinoso rellena tradicionalmente de anko (dulce de poroto azuki); y los dorayakis, dos panqueques de miel rellenos de anko.

“Siempre buscamos variar y crear nuevos sabores. Nuestros productos llaman la atención por la presentación misma, a cada uno le damos un toque de ternura, divertidas formas de conejitos, ositos, creando personajes”, mencionó.

Amy señaló que a todos les encantan los productos “ya que no son muy dulces como otros, son más suaves. Hasta el momento solo alcanzamos a 50 clientes mensualmente, pero estamos buscando crecer día a día”, anunció. Aunque Oishi solo opera sobre pedido, el equipo ya tiene planes para el futuro. “Estamos considerando abrir una cafetería donde los productos se acompañen de cafés con diseños creativos, una nueva iniciativa que estamos ansiosos por concretar ya que nos permitirá acercarnos aún más a nuestra creciente comunidad de seguidores”, finalizó la emprendedora.

Más datos

Están ubicados en el barrio San Vicente. Para probar algún postrecito pueden escribir al (0981)302-052. Encontrales en Instagram en @oishi_py 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.