Oveja Negra expande su local de Las Mercedes (y se prepara para abrir otro en barrio Recoleta)

(Por NV) Uno de los mayores logros de Oveja Negra ha sido conquistar el paladar del público paraguayo, que busca cada vez más productos saludables y de calidad. Sus panes, elaborados con masa madre, sin aditivos ni conservantes, son el producto estrella, pero también destacan sus bollos y sándwiches, los cuales se han vuelto muy conocidos gracias al boca a boca. Como novedad, acaban de ampliar su local en Las Mercedes y se preparan para abrir otro en el barrio Recoleta.

Image description
Image description
Image description
Image description

Este negocio comenzó de manera muy pequeña y casera, y ha ido creciendo de forma natural y gradual. “Nos llena de alegría tener tres locales diferentes, pero no buscamos un crecimiento desmedido ni convertirnos en una franquicia con cientos de sucursales en todo el país. No queremos eso porque creemos que perderíamos nuestra esencia. Nos encanta el concepto de panadería de barrio y queremos mantenerlo siempre. Por ahora, sentimos que estamos en un buen lugar, y nuestro objetivo principal es seguir manteniendo la calidad de siempre, además de continuar creando productos excelentes”, comentó Alison Froude, gerente de marca.

Fundada en 2018 por Diego Samaniego, este emprendimiento no sigue modas; su propuesta es ofrecer productos diferentes y de calidad superior. “Abrimos el primer local a puertas semi cerradas en 2020, en plena pandemia. Comenzamos con los panes y una pequeña selección de productos de bollería como croissants, rolls de canela y cookies. Estos productos tuvieron tan buena aceptación que nos vimos obligados a aumentar la producción y las opciones de bollería y productos dulces. También comenzamos a ofrecer sándwiches con nuestros panes para el almuerzo, y ocurrió lo mismo. Tuvimos que incrementar la producción y las opciones de sándwiches, y ahora los ofrecemos durante todo el día, hasta agotar stock”, comentó Alison.

Creciendo siempre

Las personas buscan cada vez más opciones convenientes, rápidas, y a la vez ricas y de buena calidad, y Oveja Negra ofrece todo eso. “Muchos de nuestros clientes son personas que trabajan por la zona, pasan por el local antes de ir a trabajar para comprar un café y algo rico para desayunar, luego vuelven en su horario de almuerzo en busca de algo rápido. Por la tarde/noche, tenemos muchos clientes que pasan por las tiendas al regresar a casa en busca de algo rico para llevar y merendar o cenar”, detalló la vocera.

“El paladar del paraguayo se está volviendo cada vez más sofisticado y exigente. En cuanto a panes, los clientes buscan los más saludables y aprecian que los nuestros tienen pocos ingredientes, y que no llevan aditivos ni conservantes, a diferencia de la mayoría de los panes que encontramos en los supermercados. Nuestros productos de bollería también han tenido buena aceptación a lo largo de los años. Nos enorgullece producir bollería de calidad, hecha con las mejores técnicas y, por supuesto, con los mejores ingredientes”, expresó.

En cuanto a la producción, la misma está dividida en tres equipos: panadería, pastelería y cocina. “Nuestra cocina está liderada por Elena, quien está con nosotros desde que abrimos nuestro primer local. Ella creó muchos de nuestros sándwiches más conocidos y pedidos. Producimos cientos de sándwiches frescos todos los días”, mencionó Alison.

Los sándwiches calientes preparados al momento son la novedad del menú. Denominados "sándwiches prensados", incluyen desde opciones sencillas como el clásico mixto de jamón y queso, hasta propuestas más sofisticadas como el prensado de lomito o el de hummus con verduras asadas, una deliciosa alternativa vegetariana. Alison adelantó que estarán sumando más opciones a este menú, con propuestas novedosas y diferentes.

El nuevo espacio

Recientemente, ampliaron el local en Las Mercedes con el objetivo de ofrecer a los clientes un espacio donde puedan sentarse y disfrutar de los productos en el propio establecimiento. Los clientes ya venían pidiendo esto desde hace tiempo, y ahora el lugar cuenta con 15 mesas y capacidad para aproximadamente 40 personas.

Además, están próximos a inaugurar otro local. “Durante casi dos años tuvimos una pequeña cafetería dentro de Plaza Hogar Trinidad, pero ahora estamos trasladando esa cafetería a un local un poco más grande y más nuestro, en el barrio Recoleta”, anunció Alison. “Sentimos que este barrio, al igual que Las Mercedes, es bastante residencial, pero a la vez hay muchas oficinas. Por eso creemos que es un lugar ideal para abrir un local”, agregó.

Alison aclaró que llaman a sus locales "tiendas" debido al formato de venta. “No nos definimos como un restaurante; la mayoría de nuestros clientes buscan opciones rápidas y convenientes para llevar. Aunque ya disponemos de un espacio donde los clientes pueden sentarse a disfrutar de un café y una merienda, seguimos siendo, principalmente, una tienda. La mayor parte de nuestra clientela acude para adquirir productos para llevar”, especificó.

El nuevo local se caracteriza por su sencillez, sin pretensiones, pero al mismo tiempo es cálido y acogedor. “No queríamos un espacio que pareciera sacado de Pinterest; queríamos que reflejara plenamente nuestra identidad. Estamos muy felices de finalmente poder abrir nuestra casa al público”, expresó. “Por primera vez contamos con un espacio más amplio que el que solíamos tener, y nos emociona poder darle nuestro toque personal. Hemos decidido decorar con obras de artistas paraguayos, incluyendo un hermoso mural de Oz Montanía, una instalación de esculturas de papel realizadas por Lili y Cami de Fresco Estudio, y diversas ilustraciones de artistas locales que adornan nuestras paredes”, concluyó.

Más datos

La casa central está ubicada en Federación Rusa 1194, entre Santa Ana y San Rafael, Carmelitas/Las Lomas. La sucursal de Las Mercedes está en Padre Cardozo esquina Tte. Ruiz, y el próximo local se ubicará en Cruz del Defensor, casi MacMahon, en el barrio Recoleta. Informes y pedidos al (0983) 345-745. Encontrales en Facebook como Oveja Negra Panadería y en Instagram como @ovejanegra_panaderia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Reforma de la Caja Fiscal: buscan elevar edad de retiro y eliminar privilegios para optimizar las finanzas públicas

El Gobierno Nacional avanza en el diseño de una reforma integral de la Caja Fiscal, con el objetivo de corregir los desequilibrios estructurales del sistema de jubilaciones del sector público. Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de igualar las condiciones de acceso a la jubilación entre los distintos sectores, ampliar la edad de retiro y ajustar los beneficios de manera proporcional al historial de aportes.

Con más de 3.000 toneladas estimadas, arranca la temporada de frutilla en Central

(Por SR) La dulce temporada de frutilla ya comenzó a sentirse en el Departamento Central, y con ella se renueva el entusiasmo de cientos de familias rurales que apuestan a este rubro como una fuente de ingresos y desarrollo. Según datos proporcionados por Saidy Marecos, gerente de la Centro de Desarrollo Agropecuario del departamento Central (CDA Central) del MAG, este año se espera una producción cercana a los 3.500.000 kilogramos de frutilla, cultivados en unas 5,2 millones de plantas distribuidas en distritos como Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Villeta.