Tendencia 2020 en cuanto a alimentación

(Por NV) ¿Qué comeremos en el 2020? Dos gigantes, Amazon y Whole Foods Market, revelaron qué productos se consumirán más o a qué se debería apuntar en la categoría alimentos para mantener a los consumidores contentos. A continuación, algunos de los puntos más interesantes.

Image description

Cada año, más de 50 miembros del equipo de Whole Foods Market, incluidos los recolectores locales, compradores regionales y globales, y expertos culinarios, compilan cuidadosamente el informe basado en décadas de experiencia en el abastecimiento de productos, estudiando las preferencias de los consumidores y participando en exhibiciones de la industria de alimentos y bienestar en todo el mundo. Todo esto lo dieron a conocer a través de un comunicado de prensa.

Todos buscarán generar una experiencia sensorial intensa y plena para los cinco sentidos, provocar sensaciones originales y diferentes asociadas íntimamente al placer de comer. Habrá una necesidad de un consumo de calidad, responsable y sostenible en la cual prevalezca el disfrute y el equilibrio.

La agricultura regenerativa estará de moda. La misma consiste en prácticas agrícolas y de pastoreo que restauran el suelo degradado, mejoran la biodiversidad y aumentan la captura de carbono para crear beneficios ambientales duraderos, como un impacto positivo en el cambio climático.

Mucho se habla de la generación foodie, que ha dejado atrás los dedos de queso y nuggets, los hijos de millennials exploran un abanico mucho más amplio de platos interesantes que van desde sushi hasta salmón y pastas elaboradas a partir de harinas alternativas. Los ingredientes de las cocinas africanas como el mijo, la moringa y el tamarindo darán de qué hablar.

Y si la soja se coronó como la proteína vegetal, ahora serán los porotos, las semillas de cáñamo y el aguacate. En el 2020 se verá menor consumo de carne y mayor de plantas. Y ya sea en una mezcla de aguas espumosas, extractos e infusiones, cervezas y otros fermentados, se generaliza la tendencia de bebidas sin alcohol. La kombucha estará en su apogeo.

La palabra clave será fresca. La tendencia hacia los alimentos naturales y orgánicos no se está desacelerando, de hecho, su popularidad está aumentando y se espera que el 2020 sea el año más importante para esta categoría.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.