Tiro al Aire: los que inventaron el Mbeju-pizza tienen como meta franquiciar la marca a nivel país este año

(Por NV) Tiro al Aire se diferencia gracias a un menú variado con influencias claramente ítalo-americana y mediterránea, sin olvidar la cocina nacional. Te invitamos a probar sus exquisitas pizzas artesanales, hamburguesas, pastas y chivitos. Tienen local en Asunción y en San Bernardino.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“La marca nace en el 2010 con los amigos Raúl y Nicolás Casabianca, que estuvieron hasta el 2014. Luego me quedé solo en la administración hasta el 2020, año en el que se suma como socio Alan Ortiz y Tiro al Aire se expande a la ciudad de San Bernardino”, comentó Rafael Alfaro, socio fundador.

Alfaro mencionó que desde el principio fueron la primera pizzería en Paraguay en ofrecer tres tipos de masa de pizza. “Inventamos el Mbeju-pizza, hoy día contamos con platos de influencia uruguaya como el fainá y los chivitos. Tenemos una cocina centralizada como centro de producción, de ahí nutre a la sucursal”, detalló el joven emprendedor.

Tiro al Aire ofrece productos variados, comidas rápidas, pero también pastas artesanales y opciones vegetarianas. La pizza es de otro nivel, es la estrella de la casa y está hecha artesanalmente al tatakua. La burger también es otro de los preferidos del menú. “Tuvimos sorpresas este verano con las pastas. Los fines de semana arrasamos con los ñoquis cuatro quesos, las milanesas y el pull pork”, dijo Alfaro.

En cuanto a las ventas, cuando comenzó la pandemia tuvieron un bajón tremendo y ajuste de menú y personal. “Desde octubre del 2020 venimos con ventas estables y hoy podemos decir que estamos creciendo de manera lenta, pero segura. Hicimos modificaciones en precios y está funcionando. También pasamos de un sistema con mozos a un sistema self service pidiendo en caja”, indicó el socio fundador de la marca.

“Nuestros clientes tienen un perfil relajado con un paladar fino internacional”, aseguró Alfaro. Para él, hoy día existe un aumento de la demanda de productos sanos, vegetarianos y de platos internacionales, haciendo evidente de esta forma que el paraguayo está viajando mucho más. “Siempre nos diferenció la diversidad de platos, así como el ambiente relajado y familiar del local, que cuenta con un cine al aire libre”, señaló.

Entre los planes para lo que resta del año se encuentra el desarrollo de una ampliación de la carta. Alfaro espera también poder brindar un servicio más integral que abarque desde desayuno hasta cena. “Nuestra meta este año es poder franquiciar a nivel país”, anunció.

Más datos
Los productos de Tiro al Aire pueden encontrarse en su local de Asunción ubicado sobre Pacheco 5.629 esquina Coronel Díaz. Pedidos al (0981) 686-206. Y en San Bernardino sobre la avenida Neumann (pegado a los Alpes Hotel) pedidos al (0974) 686-206. Encontrales en Instagram como @tiroalaire_py y en Facebook como @TiroalAire y @Cine al aire.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.