Vegetarianismo: ¿dónde comer en Asunción y alrededores?

(Por NV) En esta nota te invitamos a descubrir cinco locales vegetarianos que se caracterizan por brindar platos llenos de sabores únicos. Propuestas que no te defraudarán ya que cuentan con los mejores ingredientes, que además son frescos y naturales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Alma Zen

Carlos Díaz Meyer es el alma en Alma Zen, una multiplataforma que gira en torno al alimento sano, cuya meta es ayudar al interesado a comenzar una transición hacia una mejor alimentación. La estrella es el Buddha Bowl, que incluye algún cereal, legumbres, vegetales, semillas, germinados, pan de campo de masa madre casero y agua saborizada. También podés comprar productos orgánicos, jugos y otros alimentos para llevar. Aparte ofrecen catering para eventos particulares y corporativos, talleres y asesoramiento empresarial. El local queda sobre Cerro Corá 1736 casi Rca. Francesa. Llamá al (021) 211-462 para delivery o take away.

La Vida Verde

Los vegetarianos aman este lugar y lo recomiendan siempre para compartir con amigos o en familia. La Vida Verde ofrece una amplia variedad de opciones para el almuerzo, merienda y cena. Cuenta con platos vegetarianos y veganos, además de la inconfundible comida china, sushi, rollitos de primavera, salteados, fideos, ensaladas, arroces y otras exquisiteces. Definitivamente, el vegetarianismo es un movimiento que ha llegado para quedarse. El local queda sobre Austria 1510 entre San Martín y O'Higgins. Consultas al (021) 661-570.

Pink Cow

Otro de los más recomendados a la hora de comer comida saludable es Pink Cow. Cuenta con una variedad de productos como yogurt, leches vegetales, hamburguesas veggies, fideos integrales orgánicos, fideos de arroz sin TACC, semillas de amapola, maca peruana, nibs de cacao, comida congelada a base de vegetales con servicio a domicilio. La idea de este negocio es brindar productos y servicios lo más ecofriendly posible, tanto en materia prima e ingredientes como platos de comida, por supuesto, libres de sufrimiento animal. El local queda sobre Tte. Martínez 1701. Más informes al (0981) 526-894 o al (021) 451-071.

Combitos

Su cocina es taiwanesa y vegetariana. Cuenta con menú a la carta, productos congelados, productos por unidad, comida congelada y variedades de té. Acá podés disfrutar de brochettes de tempura, seitan al curry, arroz a la plancha, fideo a la plancha, tofu a la plancha, milanesita a la plancha y los muy solicitados CombitosTaiwan. El local es acogedor y tiene música instrumental acorde a la oferta. Es una excelente propuesta para cualquier persona o grupo que busque disfrutar un almuerzo saludable con sazón exquisita y en un espacio tranquilo. Queda sobre Legión Civil Extranjera 436 casi Dr. Hassler. Consultas al (021) 615-417.

La Huerta

La persona que va a La Huerta es alguien que se quiere, se mima, se cuida, le gusta verse y sentirse bien, es exigente con lo que busca para comer, quiere lo mejor, lo más fresco, lo más natural y tiene preferencias por platos recién hechos. En el local podés encontrar un amplio salad bar para crear y armar tu propia ensalada. La oferta la completan los combos, sopas, tartas (sin harina de trigo), sándwiches y wraps. También tienen desayunos y meriendas saludables, servicio de delivery de almuerzos y cenas. Queda sobre Charles de Gaulle 474 esq. Campos Cervera. Más informes al (0981) 109-192.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.