Altos de Vista Alegre

(Por Nora Vega - @noriveg) El emprendimiento Altos de Vista Alegre se encuentra ubicado sobre la calle Indio Francisco entre Bartolomé de Las Casas y Luis de Bolaños, a cuadras de la avenida Eusebio Ayala y Choferes del Chaco. La entrega de la obra está prevista para abril del 2017 y cuenta con precios promocionales en pozo que van desde USD 55.680. ¡Imperdible oportunidad!

“El edificio cuenta con 7 pisos incluyendo la terraza con parrillero social, vestuario y lavandería de uso común. Son 19 departamentos con opciones desde 59.8 m2 de 1 dormitorio,  y 83.2 m2  de 2 dormitorios. Todos con balcón al frente con parrilla propia”, refirió Laura Jara de View Emprendimientos Inmobiliarios, empresa encargada de la comercialización de las unidades.
 
Tiene una ubicación privilegiada a 10 minutos del centro de Asunción y 15 minutos de Villa Morra. La entrega de obra está prevista para el mes de abril del año que viene. Las terminaciones son de primea categoría y los elementos utilizados incluyen pisos de porcelanato, paredes enduidas pintadas con latex lavable, paredes revestidas con porcelanato en los baños, mesadas de mármol, muebles de cocina en MDF, cielorrasos, mesa de granito en la cocina, entre otros finos detalles.
 
CÓMODAS UNIDADES
 
Cuenta con unidades de 1 y 2 dormitorios con todas las comodidades. A su vez, dispone de ascensores de última generación, terraza con parrilla, portón automatizado de acceso, portero eléctrico con intercomunicador, estacionamiento con terminación de hormigón, terraza con área reservada para tendedero y una alta seguridad contra incendios.
 
¡AHORA ES TU OPORTUNIDAD!
 
Altos de Vista Alegre cuenta con precios promocionales en pozo que van desde USD 55.680. No podés perderte esta magnífica oportunidad. Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.