¡Bienvenidos Kolher Design a Paraguay!

(Por Nora Vega - @noriveg) Con casi 20 años de trayectoria en el mercado de Uruguay, la marca Kolher llega a Paraguay marcando tendencia y buscando brindar la más alta calidad de productos. En su showroom, ubicado sobre la avenida España, vas a poder encontrar muebles para la sala y el comedor, además de todos complementos necesarios para armar un espacio único.

Kolher Design acaba de desembarcar al país, pero ya está dando mucho de qué hablar, ya que cuenta con muebles finos, con una calidad inigualable. Entre los materiales utilizados para las sillas, sillones y sofás se destacan el cuero italiano y el poliuretano. Además, en los diferentes mobiliarios que presentan sobresale el acero pulido, como uno de sus principales elementos.
 
LOS MUEBLES
 
“Los muebles que importa Kolher son, en la mayoría, de procedencia Italiana solo algún proveedor español. Son mobiliarios de alta gama que se caracterizan aparte de la calidad por los interesantes e novedosos diseños. Es una línea de estilo moderno, contemporáneo, en algunos casos minimalistas, que dan opción de combinar inclusive con muebles de estilos más clásicos”, indica Alicia Cáceres, diseñadora de interiores de la marca.
 
TEXTURAS
 
“Los cueros italianos son suaves, con resistencia al desgarre, con grosor importante, resistencia al calor, moldeabilidad (estado elástico y plástico). Se limpian solamente con agua y jabón neutro, en el caso de los sofás de la marca Kelvin Giormani, vienen con unos productos especiales para aplicar al cuero cada tanto para mantener sus características intactas”, expresa Alicia.
 
También en Kolher Design vas a poder encontrar sofás en un material muy noble, como lo es la tela poliuretano o el llamado popularmente símil cuero, en este caso con buenísima elasticidad, atérmico, porosidad y bien suave, agradable al tacto, sus estructuras y rellenos dan máximo confort.
 
OTROS COMPLEMENTOS
 
“Mesas, vajilleros, racks de tv en madera, laccatos y vidrio, también líneas en acero pulido combinados con vidrios (el acero pulido es un material muy interesante por el impactante brillo, uniones perfectas y la garantía de no oxidarse), son otros productos que se pueden encontrar en el showroom. Predominan los colores claros, beige, blanco, grises, pero también tenemos para ofrecer colores más tradicionales como el wengue y el tabaco en maderas”, resalta la diseñadora.
 
“La iluminación es un elemento clave funcional y para destacar el diseño de los muebles, ofrecemos arañas, lámparas de pie, lámparas de mesa y spots. Asimismo, contamos con  alfombras griegas; con diseños y texturas que acompañan fielmente a los mobiliarios. Los mismos dan calidez al ambiente, terminación, confort y lujo”, finaliza Alicia.
 
ACERCA DE KOLHER URUGUAY
 
La empresa fue fundada por Eduardo y Gabriel Klinger en 1990 en su actual casa Matriz de Pocitos en la Avda. 21 de Setiembre 2765, esquina Luis de la Torre. Desde sus inicios, la marca Kolher estuvo orientada a un público de alto nivel económico y con refinados gustos por el diseño y el confort.
 
Hombres y mujeres decoran sus hogares y oficinas con el sello de distribución de la firma, que cuenta con una extensa base de clientes a quienes asesora de forma asidua para colmar sus expectativas, y con quienes interactúa en diversas áreas.
 
Kolher trabaja siempre a la vanguardia de los diseños internacionales del más alto nivel, destinando vastos recursos para implementar su línea exclusiva de estilo propio en Uruguay, dirigida tanto a los residentes como a los turistas que, año tras año, eligen los productos de la firma por su estilo inconfundible.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).