Edificio Cruz del Chaco

(Por Nora Vega - @noriveg) Sobre Cruz del Chaco y Dr. Toribio Pacheco se encuentra el Edificio Cruz del Chaco. La finalización de la obra está prevista para mediados del 2016. Tiene 4 pisos, y cuenta con 10 departamentos por piso, totalizando 38 departamentos, de los cuales quedan disponibles 15 unidades.

“Este emprendimiento tiene una ubicación exclusiva. En el corazón del barrio Villa Morra, en una zona residencial que cuenta con una arbolada calle. El complejo Cruz del Chaco se encuentra a metros de los más nuevos y solicitados restaurantes y cafés de Asunción, con excelentes medios de acceso, y a pocas cuadras de los shoppings Villa Morra y Mariscal López. Rodeado de supermercados, comercios, colegios y todo lo necesario para la vida diaria al alcance de la mano. Posee un diseño de vanguardia, altos estándares de calidad, vistas panorámicas, cómodos accesos y seguridad”, comentó Rocío Careaga, jefa de ventas de Jariton Inmuebles.
 
“El edifico consta de 4 pisos, y cuenta con 10 departamentos por piso, totalizando 38 departamentos. De los cuales quedan disponibles 15. Se trata de unidades de uno, dos y tres dormitorios, con y sin dependencia de servicio”, indicó Careaga.
 
LOS DEPARTAMENTOS
 
Los departamentos cuentan con carpintería de aluminio, anodizado o PVC con doble vidriado hermético (DVH), griferías y artefactos de primera calidad, mesadas de granito en cocinas, los ambientes son todos climatizados, poseen sistema contra incendio. Los ascensores con cabina de acero inoxidable, núcleos vidriados, cocheras cubiertas y bauleras, trenders privados para cada unidad.
 
Cuenta con un total de 70 estacionamientos divididos en sub-suelo y planta baja, 2 estacionamientos para cada departamento de 2 y 3 dormitorios, 1 estacionamiento para cada departamento de 1 dormitorio, y un total de 38 bauleras, 1 para cada departamento.
 
Dispone de exclusivos amenities: amplio jardín con piscina y solárium, galería cubierta en el parque, gran gimnasio con vista verde, sauna para hombres con vestuarios y sala de relax/masajes, sauna para mujeres con vestuarios y sala de relax/masajes. También posee un salón multiuso con cocina y baños, deck exterior con parrilla y laundry.
 
LOS PRECIOS
 
“Los precios de las unidades van desde USD 204.670. El Edificio Cruz del Chaco se diferencia en la amplitud y la distribución de sus modernos departamentos. Está dirigido a las personas a las que le gusta tener un gran estilo de vida y encontrarse en un lugar privilegiado, a pasos de todo lo que necesita”, detalló Rocío.
 
BBVA OFRECE PLANES DE FINANCIACIÓN
 
El Banco BBVA ofrece interesantes y accesibles préstamos para la compra de viviendas. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 / www.bbva.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.