Edificio Skypark

(Por Nora Vega - @noriveg) En el corazón del nuevo centro corporativo y financiero de Asunción nace Skypark. Un edificio de diseño vanguardista con una clara imagen corporativa. “El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Martin Dominici, la desarrolladora fue la empresa Eydi S.A. Estrategias y Desarrollos Inmobiliarios y la constructora JMG”, indicó Antonella Merlo del departamento comercial de Eydi S.A..

Este emprendimiento se encuentra situado sobre la avenida Aviadores del Chaco, a pocos metros de shoppings, restaurantes, bancos, hoteles y todos los servicios que puedan necesitar quienes trabajen en estas torres.
 
Adicionalmente, su frente sobre la calle Juan XXIII posibilita un cómodo acceso y salida peatonal y vehicular para quienes prefieran evitar el tránsito de la avenida Aviadores del Chaco. Su entorno garantiza vistas abiertas y verdes en todas las direcciones.
 
DOS TORRES
 
Skypark está compuesto por dos torres con destacadas fachadas en Curtain Wall (frente y contrafrente vidriados de piso a techo) y un gran arco en su parte superior que le da una identidad definida.
 
Cuenta con 12 pisos de oficinas por edificio, convenientemente ubicadas desde el piso 7° al 18°, logrando atractivas vistas desde todas las unidades. Son 4 unidades por piso de aproximadamente 80 m2 de planta propia de oficina, totalizando 48 oficinas por edificio, fácilmente unificables de a 2, 3 o 4 unidades, lográndose hasta pisos completos de 333 m2 propios.
 
DISEÑO EFICIENTE
 
Su diseño las hace sumamente eficientes, sin espacios inutilizados, maximizando el rendimiento de cada metro cuadrado. En el piso 6° encontramos una planta totalmente dedicada a los amenities y un amplio parque en altura, ideal para una pausa dentro de la rutina diaria. En su subsuelo, planta baja y desde el 1°al 5° piso encontramos cómodas cocheras cubiertas y bauleras, asegurando una importante cantidad de estacionamientos por oficina.
 
Las unidades se entregarán completamente terminadas, solo restando sus divisiones internas, según las preferencias de cada usuario, reduciendo ampliamente los tiempos y costos de instalación y puesta en marcha.
 
Los frentes vidriados de piso a techo que brindan gran luminosidad y protección acústica y térmica. Cuenta con pisos en porcelanato, techos en blanco (terminados), climatización independiente para cada oficina, baños y kitchenettes completos, con finas terminaciones, sistema contra incendio, grupo electrógeno, ascensores de primera generación con cabina de acero inoxidable y seguridad las 24 horas.
 
¡NO SE PUEDE PEDIR MÁS!
 
Skypark no solo ofrece un cómodo y atractivo espacio de trabajo, sino que busca alcanzar el máximo confort en servicio y conveniencia ofreciendo sin costos adicionales como: un amplio gimnasio de última generación, luminoso y con vistas abiertas, vestuarios con lockers, sala de reuniones, sala de conferencias, comedor con mesas, sillas y dispensers de bebidas, café y snacks, con servicio de limpieza, para quienes deseen almorzar sin salir del edificio, pero evitando la incomodidad de hacerlo en su espacio de trabajo. Todo en un ambiente muy agradable, con mucha luz y hermosas vistas.
 
PARQUE EN ALTURA
 
Ambas torres se conectan peatonalmente a través del piso 6°(como también a través de todos sus pisos de cocheras), en donde encontramos un amplio parque con espacios diseñados para el relax, rodeado
de verde, con largas visuales, y sectores especialmente recreados para leer, conversar, almorzar o simplemente relajarse.
 
FINANCIÁ CON EL BANCO BBVA
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.