Edificio Skypark

(Por Nora Vega - @noriveg) En el corazón del nuevo centro corporativo y financiero de Asunción nace Skypark. Un edificio de diseño vanguardista con una clara imagen corporativa. “El proyecto estuvo a cargo del arquitecto Martin Dominici, la desarrolladora fue la empresa Eydi S.A. Estrategias y Desarrollos Inmobiliarios y la constructora JMG”, indicó Antonella Merlo del departamento comercial de Eydi S.A..

Este emprendimiento se encuentra situado sobre la avenida Aviadores del Chaco, a pocos metros de shoppings, restaurantes, bancos, hoteles y todos los servicios que puedan necesitar quienes trabajen en estas torres.
 
Adicionalmente, su frente sobre la calle Juan XXIII posibilita un cómodo acceso y salida peatonal y vehicular para quienes prefieran evitar el tránsito de la avenida Aviadores del Chaco. Su entorno garantiza vistas abiertas y verdes en todas las direcciones.
 
DOS TORRES
 
Skypark está compuesto por dos torres con destacadas fachadas en Curtain Wall (frente y contrafrente vidriados de piso a techo) y un gran arco en su parte superior que le da una identidad definida.
 
Cuenta con 12 pisos de oficinas por edificio, convenientemente ubicadas desde el piso 7° al 18°, logrando atractivas vistas desde todas las unidades. Son 4 unidades por piso de aproximadamente 80 m2 de planta propia de oficina, totalizando 48 oficinas por edificio, fácilmente unificables de a 2, 3 o 4 unidades, lográndose hasta pisos completos de 333 m2 propios.
 
DISEÑO EFICIENTE
 
Su diseño las hace sumamente eficientes, sin espacios inutilizados, maximizando el rendimiento de cada metro cuadrado. En el piso 6° encontramos una planta totalmente dedicada a los amenities y un amplio parque en altura, ideal para una pausa dentro de la rutina diaria. En su subsuelo, planta baja y desde el 1°al 5° piso encontramos cómodas cocheras cubiertas y bauleras, asegurando una importante cantidad de estacionamientos por oficina.
 
Las unidades se entregarán completamente terminadas, solo restando sus divisiones internas, según las preferencias de cada usuario, reduciendo ampliamente los tiempos y costos de instalación y puesta en marcha.
 
Los frentes vidriados de piso a techo que brindan gran luminosidad y protección acústica y térmica. Cuenta con pisos en porcelanato, techos en blanco (terminados), climatización independiente para cada oficina, baños y kitchenettes completos, con finas terminaciones, sistema contra incendio, grupo electrógeno, ascensores de primera generación con cabina de acero inoxidable y seguridad las 24 horas.
 
¡NO SE PUEDE PEDIR MÁS!
 
Skypark no solo ofrece un cómodo y atractivo espacio de trabajo, sino que busca alcanzar el máximo confort en servicio y conveniencia ofreciendo sin costos adicionales como: un amplio gimnasio de última generación, luminoso y con vistas abiertas, vestuarios con lockers, sala de reuniones, sala de conferencias, comedor con mesas, sillas y dispensers de bebidas, café y snacks, con servicio de limpieza, para quienes deseen almorzar sin salir del edificio, pero evitando la incomodidad de hacerlo en su espacio de trabajo. Todo en un ambiente muy agradable, con mucha luz y hermosas vistas.
 
PARQUE EN ALTURA
 
Ambas torres se conectan peatonalmente a través del piso 6°(como también a través de todos sus pisos de cocheras), en donde encontramos un amplio parque con espacios diseñados para el relax, rodeado
de verde, con largas visuales, y sectores especialmente recreados para leer, conversar, almorzar o simplemente relajarse.
 
FINANCIÁ CON EL BANCO BBVA
 
Consultá con el Banco BBVA los accesibles préstamos que ofrece. Llamá a la línea BBVA 417 6000/ 0800 112282 www.bbva.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.