Fusión de arquitectura y marketing para lograr un negocio exitoso

Brava combina la pasión por la arquitectura, la comunicación y la expresión visual, enfocándose en pequeñas, medianas y grandes empresas, creando una imagen donde los elementos del diseño jueguen a favor de un negocio exitoso.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa se dedica a arquitectura y marketing de locales comerciales y oficinas. “Mi socia, Viviana Salomoni, y yo empezamos a trabajar la idea hace un poco más de un año. Somos amigas hace mucho tiempo, ella es licenciada en Ciencias de la Comunicación y yo estudié Arquitectura”, expresó Camila Villalba.

“Juntas elaboramos una propuesta en la que pudiéramos fusionar nuestros rubros, ya que ambas teníamos muchas ganas de hacer algo juntas, sabíamos que seriamos un buen equipo”, agregó.

Ideal para las empresas

El equipo multidisciplinario de Brava analiza el mercado, estudiando todas las variables de la empresa. “Identificamos los atributos a potenciar, observamos a la competencia para identificar las tendencias, buscando el posicionamiento estratégico de la imagen de la marca” señala Viviana.

Brava busca optimizar el potencial de las empresas y oficinas. “Creamos el espacio ideal para que el usuario alcance la expresión máxima de su talento y creatividad, teniendo como resultado la correcta imagen corporativa”, resalta Camila.

“Nos enfocamos en la identidad de su compañía, creemos en el diseño como un activo que debe ser incluido dentro de la estrategia de cualquier empresa y consideramos que es el motor que garantiza el éxito de la misma”, apunta Camila.

Retail

Locales comerciales, tiendas de franquicias, sucursales bancarias, restaurantes y bares son las empresas que solicitan este tipo de servicios.

“Nos encargarnos de todo lo relacionado al visual merchandising, la imagen debe ser algo preciso, con una estrategia detrás, transmitiendo la esencia del retail y lo que en él vende. Queremos llegar al cliente a través de aspectos visuales y sensoriales de manera planificada y acertada”, indica Viviana.

Hoy Brava se encuentra trabajando con empresas como G5, Frutika, Filmagic, Heineken, BBVA, Chacore, entre otras.

Más información

www.bravaestudio.com.py

FB @Brava

Instagram @estudiobrava

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.