Inarco inaugura departamento modelo y presenta un nuevo proyecto en Villa Morra

(Por NV) La constructora chilena Inarco está de parabienes. Por un lado, acaba de inaugurar el departamento modelo del edificio Altos de Siria, ubicado en el barrio Jara; y por el otro, ya está a la venta un nuevo proyecto ubicado en el tradicional barrio Villa Morra denominado Torre Eyzaguirre.

Image description
Image description
Image description

Altos de Siria se encuentra en el barrio Jara, en calle Siria esquina Da Ponte y se destaca por una arquitectura joven y fresca. La calidad de las terminaciones y de los materiales empleados, así como los detalles de madera y ladrillos son características de este emprendimiento.

“Las amplias aperturas en puertas y ventanas que permiten la entrada irresistible de la luz, y al mismo tiempo, la posibilidad de contemplar las vistas de la ciudad son aspectos que se cuidaron a la hora de diseñar el proyecto”, explicó Víctor Torras, gerente comercial de la empresa.

Torras mencionó que Inarco tiene muy en cuenta que la modalidad de venta en pozo es muy conveniente para los futuros propietarios (por sus precios preferenciales) y se sustenta en la confianza. “Esta confianza se valida cuando el cliente tiene la oportunidad de comprobar la calidad y el acabado de las obras, el equipamiento, el diseño en el espacio real que afecta a la iluminación, el clima interno, entre otros elementos”, indicó.

Este edificio se diseñó y proyectó pensando en jóvenes y nuevas familias que estén buscando vivir en departamentos de primera calidad, entregando elementos y servicios que satisfacen las necesidades propias de la vida moderna. “Altos de Siria se entrega en diciembre de este año”, aseguró.

“En la inauguración también nos acompañaron nuestros aliados comerciales, sin los cuales no sería posible el aspecto confortable de la vivienda. Hablamos de Bertoni, cuyos muebles crean mágicos ambientes; de la originalidad de Tiendas Pilar; Dell Anno, con su sofisticado estilo de cocinas y placares integrales; NGO SAECA controlando el clima interno gracias a su marca favorita Tokyo; y el equipamiento de cocina de Tecnocentro, con la marca europea Teka, especialista en anafes, hornos y campanas extractoras”, detalló Torras.

Nuevo proyecto

En el tradicional barrio Villa Morra donde aún convive el recuerdo de la tranquila vida residencial con el pujante movimiento comercial Inarco planteó una torre que busca ser un “conjunto de casas”.

Mediante materiales nobles y tradicionales como el ladrillo y el hormigón, este proyecto pretende insertarse armónicamente en su entorno. Este será un edificio de uno, dos y tres dormitorios, con dos ascensores de fácil acceso, muebles de cocina, parrilla en los balcones, cocheras, cámara de seguridad y un laundry room amplio y equipado.

Una amplia terraza con gran vista a la ciudad, piscina, dos salones climatizados multiuso, quincho equipado y parrilla forman parte de sus amenities. Los precios de las unidades van desde US$ 73.000. Para más informes comunicarse al (0981) 908-590 o al (0985) 768-801. También podés escribir a info@inarco.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.