Steel Framing, un nuevo producto de Premium Drywall

En una alianza entre Premium Drywall y AD Barbieri Argentina se realizó, en la primera semana de junio del 2018, un curso práctico de técnicas de montaje de viviendas con Steel Framing; un producto ideal para las construcciones modernas, cuyas características principales te contamos a continuación.

Image description

“El Steel Framing es un sistema constructivo abierto, ampliamente utilizado en todo el mundo, en el cual la estructura resistente está compuesta por perfiles de chapa de acero estructural galvanizado de mediano espesor, junto a una cantidad de componentes o sub-sistemas (estructurales, aislaciones, terminaciones, etc.) funcionando como un conjunto”, explica el Ingeniero Armando Castillo b, director ejecutivo de Premium Drywall.

Premium Drywall es la única empresa en Paraguay dedicada a este rubro y con más de 10 años de antigüedad en el mercado.

El curso realizado por la empresa fue para 30 personas y se inscribieron instaladores y profesionales del rubro de la construcción en seco. “Fue un taller práctico, muy interesante, los asistentes salieron muy contentos y prometieron volver en los próximos cursos que se van a dictar. Premium Drywall y Barbieri se encargaron de suministrar los materiales y las herramientas para hacer el curso muy ameno e interesante”, comentó Castillo.

LA CONSTRUCCIÓN MODERNA

Premium Drywall está incursionando actualmente en el Steel Framing, que en todas partes (menos aquí en Paraguay) ya se considera como una forma de construcción tradicional, idéntica a hacerlo con ladrillos tanto de viviendas como obra de gran porte como edificios.

“Es una gran innovación en el rubro construcción, ya que se consiguen excelentes valores de aislación térmica, acústica y ahorro energético”, dijo el ingeniero.

Esto es hacia dónde va la construcción moderna. “A su vez es amigable con la naturaleza y el entorno ecológico. Es reciclable y sustentable en el tiempo. Tarde o temprano va a substituir a la construcción antigua, tal como sucede en los otros países”, agregó.

Además de ser más económico que otros sistemas, el tiempo de construcción de las obras se reduce a una tercera parte como mínimo del tiempo que tomaría la obra con el sistema de ladrillos u hormigón.

SUS CARACTERÍSTICAS

Una de las características fundamentales del proceso constructivo es su condición de montaje en seco. También tiene otras particularidades que lo describen de manera general y que el ingeniero nos detalló.

“En el proyecto no existen restricciones respecto de las características arquitectónicas ni de la situación geográfica de la obra. Prácticamente cualquier proyecto pensado en sistemas tradicionales puede traducirse al Steel Framing”, indicó.

En cuanto a la estructura, se compone de un conjunto de perfiles de acero galvanizado estructural de mediano espesor, separados entre sí generalmente cada 40 o 60 cm. Y el montaje se realiza sobre fundaciones tradicionales generalmente plateas. “Con la ventaja de que las cargas por peso propio introducidas por la construcción son mucho menores que el caso de sistemas constructivos pesados (hormigón, mampostería, etc.)”, agregó Castillo.

Por su parte, los cerramientos, tanto los interiores como los exteriores, son en general resueltos mediante la colocación de distintos tipos de placas sujetas a la estructura metálica con tornillos autoperforantes. “El sistema admite una gran diversidad, incluyendo placas cementicias, revoques elastoplásticos, entablonados e inclusive terminaciones tradicionales como ladrillo o piedra”, señaló.

Con este material, se consigue una gran eficiencia energética. “Un muy elevado nivel de aislación térmica mediante el uso de materiales aislantes en la cavidad interior de los paneles resultantes, con el consiguiente ahorro de costos por consumo de energía para calefacción o refrigeración”, mencionó el ingeniero.

Finalmente, el experto indicó que en el steel frame se distribuyen todas las instalaciones, cañerías y conexiones eléctricas, plomería, AA etc. por el interior de las estructuras, a través de las perforaciones previstas en la perfilería. Así disminuyen considerablemente los tiempos de instalación y se facilitan futuras eventuales reparaciones o modificaciones.

Por todo lo citado, este es un material que pronto estará presente en todo tipo de construcciones.

Más información www.premium.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.