Toque natural: los jardines verticales se pusieron de moda

(Por NV) Cualquier espacio de la casa o edificio puede cambiar con un toque de naturaleza. Wallgreen es una empresa que ofrece jardines verticales que pueden ser instalados en pleno sol, media sombra e interiores. Una opción ideal para los amantes de las plantas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La ingeniera forestal y paisajista, Marcela Miranda, decidió hace tres años traer la marca Wallgreen a Paraguay. “Formamos una sociedad y somos representantes exclusivos en nuestro país”, comenzó. Este producto posee toda la tecnología de riego y fertilización individual por cada planta de forma automatizada.

Esta es una nueva forma de darle oxígeno al ambiente, ya que las plantas purifican el aire. La intervención con vegetación, además de ser agradable a la vista, amortigua el calor, logrando hasta reducir la temperatura dependiendo de dónde estén ubicadas.

Wallgreen es la solución perfecta para aquellas áreas con medidas especiales. Está pensado tanto para lugares externos como para internos. Es el sistema más adecuado para instalarse en balcones, departamentos, áreas de piscina, spas, pequeños y medianos pisos comerciales, para decoraciones, zonas de relajamiento y descanso, entre otros.

“Los jardines verticales son tendencia en el mundo; en Paraguay hace falta tecnología y Wallgreen es tecnología de punta en jardines verticales y techos verdes”, mencionó Marcela.

¿Cómo funcionan estos jardines?

Son módulos que forman nichos, en cada nicho va una planta que es producida especialmente, tiene un sistema de riego por goteo que puede ser automatizado. Pueden ser instalados en pleno sol, media sombra e interiores que cuenten con aire acondicionado.

“Existen ciertas plantas para cada lugar en particular, al ser naturales sugerimos hacer un mantenimiento cada comienzo de estación para que el jardín se encuentre siempre en óptimas condiciones”, señaló la experta.

De la instalación, producción de plantas y mantenimiento se ocupa el equipo de Wallgreen. Marcela sugirió que en Paraguay existe un crecimiento del paisajismo sustentable, que es manejado con criterio y por profesionales altamente capacitados. “Creemos que se mantendrá esta tendencia en los años venideros”, adelantó.

Otro detalle a destacar es que para cada proyecto se tiene en cuenta la cantidad de luz o aire que existe en el lugar y el ritmo de vida de las personas que habitan en ese espacio. En base a esos datos, son seleccionadas las plantas a ser instaladas. Cabe mencionar, que las plantas también son especialmente producidas en el vivero de la empresa.

Más datos

Conocé más sobre estos productos llamando al (0983) 399-918 o visitando el local ubicado en Rua Major Aranda 6945.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.