Toque natural: los jardines verticales se pusieron de moda

(Por NV) Cualquier espacio de la casa o edificio puede cambiar con un toque de naturaleza. Wallgreen es una empresa que ofrece jardines verticales que pueden ser instalados en pleno sol, media sombra e interiores. Una opción ideal para los amantes de las plantas.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La ingeniera forestal y paisajista, Marcela Miranda, decidió hace tres años traer la marca Wallgreen a Paraguay. “Formamos una sociedad y somos representantes exclusivos en nuestro país”, comenzó. Este producto posee toda la tecnología de riego y fertilización individual por cada planta de forma automatizada.

Esta es una nueva forma de darle oxígeno al ambiente, ya que las plantas purifican el aire. La intervención con vegetación, además de ser agradable a la vista, amortigua el calor, logrando hasta reducir la temperatura dependiendo de dónde estén ubicadas.

Wallgreen es la solución perfecta para aquellas áreas con medidas especiales. Está pensado tanto para lugares externos como para internos. Es el sistema más adecuado para instalarse en balcones, departamentos, áreas de piscina, spas, pequeños y medianos pisos comerciales, para decoraciones, zonas de relajamiento y descanso, entre otros.

“Los jardines verticales son tendencia en el mundo; en Paraguay hace falta tecnología y Wallgreen es tecnología de punta en jardines verticales y techos verdes”, mencionó Marcela.

¿Cómo funcionan estos jardines?

Son módulos que forman nichos, en cada nicho va una planta que es producida especialmente, tiene un sistema de riego por goteo que puede ser automatizado. Pueden ser instalados en pleno sol, media sombra e interiores que cuenten con aire acondicionado.

“Existen ciertas plantas para cada lugar en particular, al ser naturales sugerimos hacer un mantenimiento cada comienzo de estación para que el jardín se encuentre siempre en óptimas condiciones”, señaló la experta.

De la instalación, producción de plantas y mantenimiento se ocupa el equipo de Wallgreen. Marcela sugirió que en Paraguay existe un crecimiento del paisajismo sustentable, que es manejado con criterio y por profesionales altamente capacitados. “Creemos que se mantendrá esta tendencia en los años venideros”, adelantó.

Otro detalle a destacar es que para cada proyecto se tiene en cuenta la cantidad de luz o aire que existe en el lugar y el ritmo de vida de las personas que habitan en ese espacio. En base a esos datos, son seleccionadas las plantas a ser instaladas. Cabe mencionar, que las plantas también son especialmente producidas en el vivero de la empresa.

Más datos

Conocé más sobre estos productos llamando al (0983) 399-918 o visitando el local ubicado en Rua Major Aranda 6945.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.