Cáceres recordó que Villeta fue pionera en la instalación de parques industriales, con el Parque Industrial Avavuy como primer referente, activo desde hace tres décadas. A partir de esa base, la zona incorporó nuevos espacios, como el Parque Industrial Logístico América, que acompañaron el dinamismo de empresas nacionales e internacionales. “Villeta se consolidó como una ciudad estratégica para la industria, por su cercanía con Asunción y, sobre todo, por el acceso directo al río para exportar”, resaltó.
El desarrollo portuario también impulsó el atractivo de la zona. El titular de Remax mencionó que la instalación del puerto Terport hace tres años marcó un punto de inflexión. “Terport es una de las terminales logísticas más modernas del país, con tecnología de punta y calado profundo. Su presencia convirtió a Villeta en un verdadero centro de distribución industrial”, afirmó.
El crecimiento industrial vino acompañado de una mayor demanda de tierras y naves. “Hoy la zona tiene una excelente oportunidad para nuevos inversores que quieran desarrollar parques logísticos o industriales. La demanda sigue creciendo, impulsada por industrias maquiladoras y empresas del Mercosur que buscan instalarse en Paraguay”, explicó Cáceres. Según estimaciones del sector, los alquileres industriales en Villeta parten desde los 2 dólares por metro cuadrado y pueden alcanzar hasta 5 dólares, dependiendo del tipo de industria y las necesidades logísticas.
En cuanto a las condiciones contractuales, Cáceres señaló que los alquileres suelen establecerse a mediano y largo plazo, entre tres y diez años. “Los contratos se diseñan con seguros específicos según el tipo de producto que maneje cada empresa, especialmente si implica materiales inflamables o de riesgo. Además, las garantías pueden ser a través de aseguradoras, garantías particulares o cartas de crédito”, detalló.
El presidente de Remax remarcó que la estabilidad macroeconómica del país y la reciente baja del dólar obligan a los actores del rubro a ser cautelosos en la redacción de contratos. “Es fundamental contar con asesoría inmobiliaria especializada. Analizamos si los productos del cliente están cotizados en dólares o en guaraníes, y en base a eso diseñamos los contratos más convenientes para ambas partes. La mayoría de las operaciones industriales se realizan en dólares”, indicó.
Cáceres también valoró los esfuerzos de la ciudad por mejorar su infraestructura urbana. “Estuve en Villeta hace unas semanas y me sorprendió la transformación. La municipalidad inauguró una costanera con áreas de recreación, seguridad y espacios culturales. Se nota el compromiso de la ciudadanía por embellecer la ciudad y atraer más visitantes”, comentó.
Finalmente, el titular de Remax resaltó que el potencial industrial de Villeta aún tiene mucho margen para crecer. “La combinación de su ubicación estratégica, la infraestructura portuaria, la energía disponible y el interés de los inversores hacen que Villeta sea, hoy por hoy, una de las zonas más prometedoras del país para el desarrollo industrial”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo: