Alaska Airlines celebra el Mes del Orgullo con su A320 Fly With Pride

(Por Gustavo Galeano de aeronauticapy.com) La compañía estadounidense Alaska Airlines celebra el Mes del Orgullo con vuelos temáticos especialmente programados a bordo un Airbus A320 que luce una librea inspirada en apoyo a la comunidad LGBTQ+ con la inscripción Fly With Pride. La colorida aeronave cubrirá destinos de toda la red de la firma.

Image description

Comenzando en Seattle-Tacoma, días pasados el A320 fue protagonista del Parade in the Sky, continuando luego a Portland, San Francisco y San Diego, con colaboradores de Alaska Airlines como pasajeros, así como socios del programa de fidelidad de la línea aérea, líderes de la comunidad LGBTQ+ e invitados especiales. Dentro del avión, el ambiente es siempre de fiesta.

“En años pasados, se ha izado la bandera del Orgullo con seis franjas de los colores del arco iris, pero la evolución incluye ahora franjas negras y marrones para representar a las comunidades de color LGBTQ + marginadas, junto con el rosa, azul claro y blanco, que utilizan los transgéneros. Sin estos grupos de personas y su activismo, no tendríamos Pride hoy. La bandera permanecerá durante el resto de junio en todos los aeropuertos donde operamos, oficinas y aviones, para conmemorar el Mes del Orgullo. Nuestra visión siempre ha sido y seguirá siendo el soporte, aliento y compromiso con todas las personas del mundo, incluyendo a todas las minorías y a los menos favorecidos de la sociedad, por lo que en nuestra compañía siempre habrá lugar para todos. Estamos orgullosos y felices de compartir la causa de las comunidades LGBT+”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.