Automaq cumple años y tiene al 60 como el número de la suerte

(Por CDT) Automaq (Automotores y Maquinarias SAECA) tuvo en 2020, a pesar de la pandemia de coronavirus, un crecimiento del 60% con respecto a 2019. Y en 2021 cumple 60 años en el mercado paraguayo y lo celebra tomando como base el emblemático número para sustentar sus planes de venta y promoción.

Image description
Image description

Automaq fue creada en 1961 por Antonio Luis Pecci Saavedra y pasó de ser una empresa familiar a convertirse en una Sociedad Anónima Emisora de Capital Abierto (SAECA), que el año pasado tuvo un récord de utilidad final con un crecimiento del 60% sobre el 2019.

“La empresa está en una situación financiera muy buena y tiene mucho por crecer. Creemos que la agricultura va a crecer mucho en el país, con la integración entre la agricultura y la ganadería en el Chaco paraguayo. Apostamos mucho en esto y estamos trayendo nuevas marcas de neumáticos y apuntamos a entrar en otros mercados, como el de las pickups; por eso estamos haciendo el lanzamiento de la Peugeot Landtrek”, informó Mauricio Crestincov, gerente general de la empresa.

Para celebrar sus 60 años de trayectoria, Automaq propone novedades y beneficios para sus clientes, que comenzaron con la extensión de la garantía de los vehículos Peugeot y Citroën a 60 meses, además de planes de financiación en guaraníes, hasta 60 cuotas, con seguro y transferencia incluidos.

“Cerramos un acuerdo con los bancos para que el pago de las cuotas en guaraníes, en condiciones muy ventajosas para el consumidor; además algunos modelos están saliendo con tanque lleno, una promoción que estamos haciendo con Puma”, explicó el empresario.

A la suerte
Automaq también inició su promoción denominada “60 Años Cumpliendo Sueños”, una campaña que tiene como objetivo premiar a quienes confiaron en la firma en todos estos años. Comprando por valor de US$ 1.000 en cualquiera de las sucursales Automaq; cualquier producto o servicio de las marcas Peugeot, Citroën, John Deere, Michelin, BF Goodrich, Bomag, Clark o Komatsu, los clientes generarán cupones acumulables para participar en el sorteo de una pickup Peugeot Landtrek 0 km en diciembre, y otros premios más a lo largo del segundo semestre del año.

“Tenemos muy buenas perspectivas tanto para la empresa como para el país. Paraguay tiene un potencial de crecimiento muy importante y vamos a apoyar para que el país siga creciendo”, afirmó Crestincov.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.