CES 2022: BMW sorprende con tecnología capaz de cambiar color del auto en segundos

La feria tecnológica más importante del mundo se volvió la vidriera ideal para que marcas como Mercedes-Benz, Hyundai y BMW presenten sus más importantes novedades en materia de sistemas operativos, tecnologías de seguridad y conducción autónoma. Entre las más destacadas se encuentra la tecnología iX Flow concept de BMW. Estas son algunas novedades que se publican en neomotor.sport.es

Image description
Image description

Mercedes-Benz es una de las firmas que presentó en el CES el Vision EQXX, un prototipo de berlina capaz de recorrer más de 1.000 km con una sola carga de su batería. Gracias a un coeficiente aerodinámico de 0,17, un motor eléctrico ajustado para reducir al máximo la pérdida de potencia y una batería más compacta y liviana, este vehículo es el primer eléctrico que sería capaz de superar esa distancia. 

En su interior, en línea con lo visto en coches como el Clase S, Mercedes-Benz apuesta por una pantalla enorme de lado a lado del habitáculo. No se espera tecnología de este coche en vehículos de producción hasta mediados de la década.
 


Hyundai, por su parte, presentó en la muestra estadounidense el PnD pod concept, un prototipo de vehículo urbano pensado tanto para el transporte de personas como de mercancías. Esta cápsula con ruedas puede conducirse en cualquier dirección y sería eléctrica y autónoma.

BMW presentó el iX M60, la versión superdeportiva del SUV eléctrico, con una batería de 111,5 kWh de capacidad para alimentar sus motores eléctricos, que entregan 610 CV de potencia y 1.100 Nm de par máximo, capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,6 segundos y de recorrer hasta 450 kilómetros con una sola carga. Estéticamente es más radical que el resto de las versiones, con elementos específicos como sus llantas de 21 pulgadas o las pinzas de freno de color azul.
 


Cambia el color de tu coche en segundos
Sin embargo, sorprendió con el iX Flow concept, tecnología que consiste de un revestimiento para la silueta formado por láminas de microcápsulas con pigmentos blancos y negros que se estimulan mediante un campo eléctrico. Con este sistema se puede cambiar el color de la carrocería en apenas un instante al tocar un solo botón. 

Entre las demás novedades de BMW destacaron el Digital Art Mode, mostrando piezas de arte de Cao Fei en el sistema de infoentretenimiento en combinación con las luces ambientales y el sonido para crear un “experiencia de usuario holística”; y el BMW Theater Screen, una pantalla de 31 pulgadas situada en el techo del habitáculo para reproducir contenido multimedia a los asientos traseros en resoluciones de hasta 8K.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.