Chery, la marca china pionera en Paraguay cuenta con nueva casa matriz

(Por CDT) En Villa Morra, sobre la considerada nueva avenida automotriz de la capital, Tape Logística, empresa del Grupo Tape Ruvicha habilitó nueva casa matriz para la marca Chery, presente desde hace 11 años en el país como una de las primeras marcas chinas en llegar a nuestro mercado.

Image description
Image description
Image description

“El nuevo showroom tiene una capacidad de exhibición de 10 vehículos, en un salón totalmente cerrado y siguiendo los estándares de fábrica que nos habilita a formar parte del circuito internacional de ventas de la marca, con 1.000 tiendas habilitadas a nivel mundial”, informó Fernando Escobar, gerente general de Chery Paraguay.

La oficina comercial se encuentra ubicada sobre la avenida República Argentina y Mac Mahon. En ella el público en general y los clientes de Chery Paraguay encontrarán todos los modelos que la marca tiene para ofrecer al mercado.

“En Paraguay tenemos dos bocas de venta Asunción, la primera que habilitamos está sobre España a la que ahora se le suma la de República Argentina. Y con el Grupo Tape Ruvicha, del cual formamos parte, tenemos puntos de venta en Encarnación, Ciudad del Este, Katuete; y trabajamos con sus distribuidores en Villarrica, Campo Nueve y Asunción”, señaló Escobar.

Beneficios para el cliente
Las ventajas que encuentran los compradores de Chery “son las promociones que constantemente vamos lanzando; la marca hace un esfuerzo muy importante en ese sentido y todos los vehículos adquiridos, ya sea con financiación o con créditos, incluyen el 100% de los gastos de transferencia y además ofrecemos mantenimiento gratis por un año o 20.000 kilómetros”.

Aparte de los beneficios citados, la atención que se ofrece es en un showroom que cumple con estándares de fábrica y donde los clientes van a encontrar toda la gama que se ofrece a nivel país, más un servicio con asesores altamente calificados y con entrenamientos en fábrica.

Chery es una marca que está dirigida a un mercado variado en Paraguay, que en 2021 está volviendo a regularizar sus volúmenes de ventas después de un 2020 que vieron una reducción debido a la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.