¿Cuáles son los vuelos nacionales de pasajeros en Paraguay?

(Por Gustavo Galeano) Dentro del territorio paraguayo, existen vuelos domésticos que se prestan de manera comercial, así como servicios sociales ofrecidos por el Estado, en ambos casos de forma regular, aunque con metodologías totalmente diferentes.

Image description

Las operaciones de pasajeros por parte de líneas aéreas privadas que parten desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi que sirve a Gran Asunción, son cubiertas por las siguientes compañías aéreas y en los siguientes itinerarios.

Paranair

De
A
Sale
Llega
Días
Asunción
Ciudad del Este
6:00
6:40
Lunes a Viernes
Asunción
Ciudad del Este
16:30
17:10
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Asunción
7:10
7:50
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Asunción
17:40
18:20
Lunes a Viernes

La firma Paranair cuenta con una flota de cuatro aeronaves Bombardier CRJ-200 de 50 plazas, y desde Asunción se puede conectar al resto de su red de destinos: Buenos Aires, Montevideo, Curitiba e Iquique. La ruta Asunción-Ciudad del Este-Asunción de Paranair funciona además en código compartido(https://aeronauticapy.com/2019/07/01/latam-paraguay-y-paranair-firman-acuerdo-de-codigo-compartido/) con Latam Airlines Paraguay.

Los tickets están a la venta mediante la web (de Paranair y de Latam) y agencias de viajes.

Sol del Paraguay

De
A
Sale
Llega
Días
Asunción
Ciudad del Este
7:30
8:30
Lunes a Viernes
Ciudad del Este
Pedro Juan Caballero
8:45
10:00
Lunes y Viernes
Pedro Juan Caballero
Ciudad del Este
14:30
15:45
Lunes y Viernes
Ciudad del Este
Asunción
16:00
17:00
Lunes a Viernes
Asunción
Encarnación
17:30
18:30
Domingos a Viernes
Encarnación
Asunción
6:00
7:00
Lunes a Viernes
Encarnación
Asunción
19:00
20:00
Domingos

Un avión monomotor Cessna 208B Grand Caravan de 12 asientos es el que dispone la empresa local Sol del Paraguay, y con él son hechos todos sus vuelos. Al igual que Paranair, los boletos se venden vía internet y agencias de viajes.

Setam

El Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) es una unidad de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), tiene base en el Grupo Aerotáctico (GAT) del aeropuerto Silvio Pettirossi, y desde 2014 conecta a la capital con comunidades aisladas del norte y Chaco del país, de difícil acceso por tierra.

Todos los miércoles, a las 6:30, despega el Casa C-212 Aviocar de fabricación española con capacidad para 26 pasajeros, con destino a las ciudades de Concepción, Vallemí, Fuerte Olimpo y Bahía Negra. Los retornos se hacen con las mismas paradas y arriban a la terminal aérea de Luque alrededor de las 15:00.

Al tratarse de una dependencia del Estado paraguayo, la operativa está sujeta a cuestiones presupuestarias; sin embargo, las frecuencias se llevan a cabo regularmente. Para adquirir los pasajes, que tienen un costo simbólico, los pasajeros pueden hacerlo únicamente vía telefónica, llamando al (0983) 117-964.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.