Marca europea lanza nuevo chasis para minibuses que promete ser más potente y rentable

El transporte urbano, chárter y turismo son algunos de los sectores para los que el chasis para minibús en su configuración 10-190 fue desarrollado por Iveco, una marca de CNH Industrial NV y su concesionario Rodomaq.

Image description
Image description

Danilo Fetzner, director de Iveco Bus en Latinoamérica, reveló que este nuevo modelo de chasis nació del trabajo que realiza la marca para anticiparse “a tendencias que satisfagan las necesidades del sector”.

Entre las características más resaltantes de este modelo se encuentra su PBT de 10,5 toneladas con capacidad para 36 pasajeros, motor de la categoría (190 CV y 610 Nm), transmisión de seis velocidades, todos estos elementos aportan potencia y economía de combustible.

Se trata de un paquete completo para el transporte de pasajeros, que además proporciona un bajo consumo de combustible.

“Nuestro objetivo es proporcionar un chasis que tenga un óptimo costo operativo (TCO) y que ofrezca seguridad y comodidad para conductores y pasajeros”, sostuvo el gerente de marketing de Iveco Bus, Roberto Paván.

"Iveco Bus apuesta al desarrollo del mercado de transporte en Sudamérica con una oferta de productos compuesta por vehículos modernos, confiables y con la durabilidad comprobada para actuar en el segmento que se necesite destacándose por su seguridad a bordo, confort y tecnología avanzada que garantizan una experiencia de alto nivel, tanto para choferes como para pasajeros", finalizó Fetzner.

Ficha técnica del IVECO 10-190

  • Alternador de 90 amperes y baterías de 135 amperes: producto preparado para satisfacer la demanda eléctrica de los minibuses actuales.
  • Suspensión - delantera y trasera - compuesta por resortes semielípticos y barra estabilizadora - resistencia y durabilidad.
  • Distancia entre ejes de 4.500 mm a 4.800 mm - distribución de carga adecuada para aplicaciones.
  • Capacidad de carga distribuida entre la parte delantera (3,6 toneladas) y la trasera (6,9 toneladas).
  • Para soportar el peso adicional de los pasajeros, el modelo utiliza neumáticos 235/75 R 17,5 y ruedas 17,5 X 6,75.
  • Freno de tambor neumático en la parte delantera y trasera.
  • Capacidad del depósito de combustible: 150 litros.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.