Marcas japonesas de automóviles dieron a conocer lo último en el Tokyo Auto Salon 2022

El Tokyo Auto Salon 2022 es una de las cinco grandes exposiciones mundiales del motor junto con las de Detroit, Ginebra, Múnich y París. En esta muestra que se desarrolla cada dos años y que fue cancelada en 2021 debido a la pandemia, se registró un total de 126.869 participantes y contó con varias revelaciones de afamadas marcas.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta muestra que se llevó adelante en el salón de convenciones Makuhari Messe en Chiba, Japón, se considera una de las más extravagantes ya se puede disfrutar de la exhibiciones de vehículos personalizados considerados un verdadero arte automotriz y que en su mayoría pertenecen a pequeños preparadores locales, los que son premiados por categorías al final de la cita tras una votación online.

Además de esto, las empresas automotrices con dominio de los fabricantes locales como Toyota, Nissan y Mazda, presentan a los fanáticos del automóvil desde los últimos modelos de vehículos lanzados hasta la presentación de autos conceptuales. Apenas finalizó, y el sitio oficial del evento ya anunció la fecha para la próxima edición que será del 13 al 15 de enero de 2023.

Entre los prototipos se destacaron el Toyota GR GT3 Concept y el STI E-RA Concept de Subaru. Sobre el GR GT3, la marca nipona no descarta que sirva como laboratorio para el desarrollo de un futuro modelo de producción de alto rendimiento y muy avanzado; mientras que el STI E-RA es un prototipo eléctrico de carreras con 1,073 hp que intentará romper el récord de vuelta en Nürburgring y que servirá también de estudio para desarrollar nuevas tecnologías.

Mitsubishi, por su parte, llegó a la muestra de Tokio con una nueva versión auto kei eléctrico i-MiEV, denominada Kei EV, que saldrá a la venta después del primer trimestre de 2022. Por otro lado, el Vision Ralliart Concept fue la verdadera sorpresa, un conceptual que exhibió un kit estético completo.

Otro prototipo fue el que mostró Honda Motor Co. de su Civic Type R rediseñado, aunque se dieron pocos detalles, el automóvil estaba vestido con estampado de camuflaje. El lanzamiento de la última actualización de la versión de alto rendimiento del auto compacto Civic de Honda está programado para fines de este año.

Otros vehículos destacados de este año van desde un Lamborghini con cristales de Swarovski incrustados hasta el debut del auto deportivo Fairlady Z de Nissan Motor Co, según cita bloomberg.com con destino al mercado japonés. Todo esto y más de entre un total aproximado de 400 expositores de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.