Mitsubishi presenta una trilogía renovada con la Tritón L200, la Montero Sport y la SUV ASX

En el 2021, la Mitsubishi Tritón L 200 fue el modelo más vendido de la trilogía que completan la Montero Sport y la SUV ASX, que Nippon Automotores tiene para ofrecer al que trabaja en el campo, a los aventureros, a los que buscan confort y elegancia, y para uso urbano.
 

Image description

“Esta trilogía está completamente renovada en diseño y tecnología, adaptándose a las necesidades de todo conductor que ama la aventura”, afirmó Rossi Recalde, gerente de marketing de Nipon Automotores SA.

Montero Sport, la vedette
Sobre la Montero, la clásica de los 90, dijo que “es un modelo muy representativo para el consumidor paraguayo y, sobre todo, muy aspiracional” refiriéndose al rodado como la vedette de esta trilogía. En su versión Sport cuenta con diseño todoterreno 4X2 y 4X4, y motor diésel 2.4 que “fue muy elogiado”.

Cuenta con la última tecnología de luces LED traseras y delanteras en un diseño moderno que ofrece además un mayor espacio para rodillas y codo gracias a su amplio espacio interior, con capacidad hasta para siete pasajeros en sus tres corridas de asientos. Está disponible en colores: blanco, plata, grafito, azul, y negro.

Tritón L200, el más vendido
Con cuatro versiones: L200 GLX, L200 MT GLS, L200 CVT GLS, y L200 MT GL, la Mitsubishi Tritón fue la más vendida. En cuanto al diseño interior, la cabina doble de la L200 ofrece espacio para viajes cómodos y relajados gracias a los asientos de alta calidad, al aislamiento acústico y a los amortiguadores antivibraciones.

“La Tritón L200 es uno de los clásicos en Paraguay y trae un diseño más moderno y vanguardista”, explicó la gerente, quien destacó a la estabilidad, al rendimiento y a la seguridad como características que se mantienen en el “regreso icónico de esta camioneta”.

La infaltable SUV: la ASX
Teniendo en cuenta el crecimiento del segmento SUV, Mitsubishi apostó al modelo ASX que viene en su versión 2022. Para Recalde este “es un auto compacto, de ciudad, pero con la fuerza del 4x4 y el 4x2, además de un diseño joven que busca estar presente a nivel urbano”.

Para finalizar agregó que estas renovaciones a nivel de vehículos vienen acompañadas por “un cambio de imagen, de grandes campañas y de un acercamiento más profundo al consumidor final”, y que el desafío para el presente año es “llegar a los consumidores urbanos con la SUV ASX, y deleitar a los amantes del lujo y confort con la Montero Sport”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.