Growth hacking: ¿qué es y por qué es crucial en canales digitales dentro de la estrategia de venta?

(Por Agustina García Estrada de Ojo de Pez) Probablemente no sea la primera vez que escuches hablar del growth hacking. Poco a poco va ganando terreno, con el efecto pandemia es imprescindible sumar a los canales digitales dentro de la estrategia de venta.

Image description

Si bien este término es más conocido en países donde el comercio electrónico representa una porción importante de la economía, en nuestro país, poco a poco va ganando terreno. Sobre todo, luego de atravesar el efecto pandemia que dejó en jaque a todos los que alguna vez presentaron cierta resistencia a sumar a los canales digitales dentro de su estrategia de venta. 

Pero volvamos a lo nuestro, para nuestros asiduos lectores, y nuestros nuevos lectores, retomemos el alcance e implicancias de este concepto. El growth hacking es “un conjunto de técnicas, herramientas y personas que buscan generar un crecimiento rápido y sostenido del negocio, a través del incremento de usuarios, suscripciones, descargas de apps, entre tantas otras, pero todas con el objetivo de aumentar las ventas, reducir los costes y mejorar la rentabilidad del negocio”.

Aunque, ojo al piojo, lograr aplicar growth requiere mucho más que técnicas, herramientas y personas, también se necesita una cultura interna con mentalidad startup, flexible, propensa al riesgo, dispuesta a equivocarse y aprender, pero sobre todo emocionada por probar cosas nuevas (sin grandes inversiones, claro). 

Además requiere estar dispuestos a trabajar bajo algunos principios fundamentales tales como:

  • Utilizar el método científico como base de su filosofía a través de la experimentación continua. 
  • Generar hipótesis, testearlas y escalar lo que funciona. 
  • Análisis y lectura de datos constantes.

Vamos un poquito más a fondo. En growth hacking empezamos seteando objetivos y asignando hipótesis para lograrlos, por ejemplo, que la primera información con la que se topa el usuario no es la que busca,  que el color del botón no es el más adecuado, o que el formulario es demasiado largo. Y vamos probando alternativas para mostrar las mismas cosas, de maneras diferentes, por canales alternativos. ¡Nos encantan los A/B testings! Lo que no funciona se descarta, lo que funciona se escala. Porque justamente se trata de no parar de crecer. Pero las únicas responsables de avalar o rechazar una hipótesis, son las métricas.

Vivimos y matamos ideas por ellas. Pero nunca dejamos de testear cosas nuevas, para encontrar y reinventar  la fórmula que mejor funciona para cada negocio, y en cada etapa, e ir optimizando el embudo de conversión para maximizar los ingresos. 

Ahora, más allá de cómo aplicarlo y promoverlo, el objetivo de este artículo es dar a conocer algunos casos de éxito y entender el posible impacto que tiene el Growth en la práctica.

El caso de Airbnb
Mucha introducción sobre lo que es y hace Airbnb, ¿no hace falta, verdad? Con lo cual iremos rápidamente a revisar el éxito de su estrategia que fue principalmente usar Craiglist, un directorio de anuncios por palabras online.

Crearon un script que era capaz de insertar registros en una web externa, de esta manera cuando alguien anunciaba un alojamiento en Airbnb podía publicarlo, de forma automática directamente en Craigslist para multiplicar el enlace. Logró así acceder sin grandes inversiones a un enorme potencial de clientes. Con el diario del lunes parece sencillo, pero la magia está en plantear algo distinto y probarlo. 

El caso de Dropbox
Esta plataforma consiguió crecer rápidamente ofreciendo a sus usuarios más espacio extra de almacenamiento de forma gratuita al invitar a amigos a usarlo: “Dropbox te da 150 megas por cada amigo que invites y se registre.”

Aún hoy en día, son los propios usuarios quienes siguen logrando que Dropbox vaya creciendo a diario. 

¿Todavía no estás seguro si necesitas un equipo de growth hacking en tu empresa? No te preocupes, nosotros te podemos ayudar en esa decisión, lo único que te pedimos es que te animes a desafiar tus propios modelos mentales y charles con nosotros. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.