La Lechuza marca presencia con su brandeado 3D en prendas y merchandising

“La Lechuza nace de nuestra propia necesidad de brandear uniformes y merchandising con algo que sea innovador, de muy buena calidad y que sea muy versátil. Buscamos en el mercado local y no encontramos, entonces vimos la oportunidad”, afirmó Javier Erdozain, propietario del negocio La Lechuza.

Image description

La iniciativa surgió hace un año y ofrece brandeado en goma 3D en uniformes y otras prendas como remeras polo y camisas, además de regalos promocionales como kepis, neceseres, bolsos, entre otros.

El emprendedor señaló que el brandeado en 3D no se agrieta, no se destiñe y es mucho más estético y vistoso. No está demás mencionar que, el material utilizado es de goma líquida que se convierte en sólida y es 100% ecofriendly biodegradable, la cual se aplica mediante tecnología de punta, pues la mayor parte del proceso es mecanizado, pero a su vez demanda un cuidadoso trabajo manual.

“El proceso inicia con la preparación de la matriz, luego la materia prima la procesamos para lograr los colores solicitados por el cliente. Una vez lista la matriz, se la introduce a un horno y la parte final es la aplicación a la prenda o ítem a ser producido”, explicó. 

Según Erdozain, son pocos los negocios que ofrecen este tipo de servicio, por lo cual es muy requerido por empresas que buscan resaltar, literalmente, su presencia de marca.

“Estamos en el mercado desde hace un año y ya tenemos varios clientes recurrentes. Actualmente tenemos un promedio de 2.000 ítems entregados mensualmente y estamos trabajando en un proyecto todavía más innovador para el segundo semestre de este año”, agregó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.