Son tendencia: 10 herramientas de IA que facilitan la rutina diaria

La avanzada tecnología en aplicaciones con inteligencia artificial ofrece hoy día opciones útiles ya sea para crear textos, imágenes, música, logos, editar videos, clonar voz y transcribir audio. Te presentamos una lista de los 10 mejores, según el creador digital Benjamín Cordero.

Image description

La inteligencia artificial ya es parte del trabajo y de la vida de muchas personas, especialmente si se habla de la utilización de las redes sociales, aplicaciones, ya sea para alguna labor como creación y edición.

Es por ello que, en esta nota te presentamos un listado de las 10 mejores herramientas de IA que se utilizan este año.

1. ChatGPT: Para crear texto

Mediante la creación de OpenAI, ChatGPT se ganó un lugar privilegiado en cuanto a la creación de texto, de una manera coherente y contextualizada. Es definitivamente una de las mejores herramientas de inteligencia artificial para crear contenido, ya que permite a los redactores generar ideas, redactar textos y optimizar el flujo de trabajo.

2. Leonardo AI: Para crear imágenes

Creador de imagen por IA es demandado por sus diseños espectaculares, también es requerido para la creación de imágenes para juegos de ordenador. Se trata de un servicio freemium que permite al usuario una creación por valor de 150 créditos cada día.

3. Gamma: Para crear presentaciones

Una herramienta perfecta para las creaciones de presentaciones de alto nivel, en base a una serie de pedidos que haga el cliente. Ofrece además ideas y diseños sumamente interesantes. Es gratis, aunque algo limitado en usos. 

4. Sound: Para crear música

Es una de las mejores y más utilizadas herramientas de creación musical, que permite a los usuarios generar canciones realistas combinando voces e instrumentación generadas por IA. Sound permite, además, organizar las creaciones en listas de reproducción, hacerlas públicas, compartirlas con amigos y hasta descargar los archivos en formato mp3.

5. Chat Mind: Para crear mapas mentales

Una herramienta de pago que facilita la creación de mapas mentales impulsados por IA, los que luego pueden transformarse en diapositivas. Funciona tanto de manera gratuita como así también, cuenta con opciones de pago y con más herramientas interesantes.

6. Microsoft Designer: Para crear stickers para redes sociales

Especial para crear cualquier tipo de documento, postal, folleto en tan solo unos segundos sin necesidad de tener conocimientos de diseño y es gratis. Está disponible en el sistema operativo y aplicaciones que ofrece Microsoft, por lo que funciona vía web.

7. Recraft AI: Para crear logos

El funcionamiento de esta herramienta se basa en la utilización de algoritmos de aprendizaje, que tienen la capacidad de procesar y comprender las preferencias y necesidades de cada usuario para la creación de logos. Cuenta con una capacidad creativa del más alto nivel.

8. Capcut: Para editar videos

Permite editar cualquier tipo de imagen, como eliminar fondos de manera automática y hasta generar imágenes a partir de descripciones de texto que hace el usuario. Garantiza resultados de alta calidad y de manera totalmente gratuita.

9. Gemini: Para planificar viajes

Esta herramienta se encarga de simplificar la búsqueda de opciones de viaje, alojamiento y actividades varias, mediante recomendaciones personalizadas, basándose en los datos del país y ciudad consultados. Realiza además cuadros comparativos, marcando los pro y los contras de cada opción.

10. Notta AI: Para transcribir audio

Es ideal para profesionales que precisan hacerse con notas de reuniones o convertir la voz en texto rápidamente. Ofrece funciones como transcripción en tiempo real, transcripción de archivos, transcripción de páginas web, AI Summarizer y mucho más.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.