Agua para el Desarrollo: el proyecto que busca mejorar el acceso al agua potable en el Chaco

Las obras del proyecto Agua para el Desarrollo ya están en marcha en la comunidad de Casuarina, ubicada en el Chaco Central y habitada por el pueblo nivaclé. Año tras año, las familias de la zona enfrentan sequías extremas y una constante escasez de agua potable. Con esta iniciativa, A Todo Pulmón y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) buscan mejorar el acceso al agua segura y fortalecer la resiliencia de la comunidad frente a la crisis climática.

Image description

El proyecto contempla la construcción de cinco pozos someros, equipados con tajamares de infiltración, y un tajamar represa, que estará conectado a aljibes comunitarios para garantizar el abastecimiento de agua. Las obras ya iniciaron en febrero y representan un avance importante dentro del Plan de Gestión del Agua de la comunidad, aprobado de manera participativa en la II Mesa Técnica de Agua en el marco del proyecto.

Casuarina está conformada por 194 familias, con un total de 714 personas, distribuidas en cinco aldeas: Campo Grande, Campo Virgen, La Promesa, La Corona y La Serena. Actualmente, estas comunidades dependen casi exclusivamente de la captación de agua de lluvia, un sistema que se vuelve inviable durante la sequía, obligándolas a incurrir en elevados costos para transportar agua desde puntos lejanos.

Desde la organización destacaron que este proyecto representa una solución concreta para las comunidades indígenas, brindándoles un acceso más seguro y sostenible al agua potable. El proyecto “Agua para el Desarrollo” también tiene como objetivo promover prácticas de adaptación al cambio climático.

Para noviembre de 2025, el proyecto prevé importantes avances. Se estima que 500 familias contarán con agua potable, mientras que todas las aldeas de Casuarina tendrán acceso garantizado al agua para consumo.

Además, se espera impulsar la producción comunitaria con la instalación de cinco huertas de 400 m² cada una, proyectando una cosecha de 2.500 kg de hortalizas y 300 kg de miel anuales. También se prevé la plantación de 1.000 árboles frutales para autoconsumo y la certificación de 1.500 hectáreas de bosques.

La AECID es un organismo del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, presente en más de 30 países. Su misión es fomentar y ejecutar políticas de cooperación internacional para el desarrollo, enfocadas en la reducción de la pobreza y la promoción de derechos básicos. En Paraguay, la AECID apoya iniciativas relacionadas con el acceso al agua y saneamiento, salud e igualdad de género, entre otros sectores clave.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.