“El éxito de nuestra compañía está inseparablemente vinculado a la sustentabilidad del mundo que compartimos”

Gabriela de la Garza, directora LAB Corporate Affairs / Citizenship & Sustainability de PepsiCo nos habla de la Competencia Talento e Innovación de las Américas, Eco-Reto. Una iniciativa con la que PepsiCo busca que jóvenes emprendedores de entre 18 y 34 años desarrollen proyectos en las áreas de nutrición, ambiente y mujeres, para brindar soluciones de negocio innovadoras, viables, que promuevan el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe, y estén alineadas con los objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Image description
Gabriela de la Garza, directora LAB Corporate Affairs / Citizenship & Sustainability de PepsiCo.
Image description

¿Qué tipo de actividades realiza la división de la empresa que dirigís?

El área que lidera esta plataforma es el área de Ciudadanía Corporativa y Sostenibilidad de América Latina y el Caribe. PepsiCo se guía por Desempeño con Propósito que es nuestra es nuestra convicción fundamental de que el éxito de nuestra compañía está inseparablemente vinculado a la sustentabilidad del mundo que compartimos.  El área de Ciudadanía Corporativa y Sostenibilidad tiene como misión contribuir a las metas globales de Desempeño con Propósito, desde la región de Latinoamérica..

¿Cómo surge Eco Reto?

El Eco Reto nace en el 2009 con la intención de promover el emprendimiento de jóvenes en la región, crear consciencia de retos ambientales y contribuir a nuestra estrategia global de Desempeño con Propósito.

¿Por qué se elige nutrición, ambiente y mujer como categorías para los proyectos?

En 2006, PepsiCo emprendió la tarea de transformar la forma en la que hacemos negocios, 10 años después en 2016 reafirmamos el compromiso con Desempeño con Propósito, estableciendo un ambicioso plan para los próximos 10 años. En PepsiCo estamos creando un futuro más saludable para las personas y para nuestro planeta. Nuestro plan de Desempeño con Propósito para 2025 está diseñado con el fin de brindar el cambio necesario a nivel de nuestra compañía, de la cadena de valor, de la industria y del mundo.

Nuestro plan Desempeño con Propósito para 2025 establece objetivos de los que muchos de los expertos y las instituciones más importantes del mundo se han nutrido. Además, hemos trazado nuestros planes según los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Las áreas de foco de Desempeño con Propósito son: Productos, Planeta y Personas.

·         Productos. Nuestro plan de Desempeño con Propósito para la próxima década comienza con lo que hacemos. Estamos llevando a nuestro negocio hacia opciones de alimentos y bebidas más saludables. Reduciremos los azúcares agregados, el sodio y las grasas saturadas para que sea más sencillo mantener una dieta saludable y que sea más fácil y económico conseguir alimentos nutritivos para las comunidades con necesidades.

·         Planeta. Estamos trabajando para que nuestro sistema de alimentos sea más sustentable a través de la clara expansión de nuestro impacto positivo en el agua, la extensión del abastecimiento sustentable, los envases inteligentes para lograr más cosas y la reducción de la huella de carbono, incluso mientras nuestro negocio sigue creciendo.

·         Personas. Nuestros negocios se esforzarán para que las comunidades en las que impactamos sean más prósperas y el objetivo será asegurarse de que se respeten los derechos humanos de todas las personas en nuestro negocio, la cadena de valor y las comunidades.

¿Cuál es el objetivo de este concurso? ¿Qué busca la empresa con el mismo?

El objetivo es promover el emprendimiento juvenil en América Latina y el Caribe, PepsiCo busca que los jóvenes emprendedores con ideas brillantes puedan hacer realidad su sueño. Al mismo tiempo buscamos generar nuevas oportunidades de desarrollo económico, contribuyendo a resolver retos de sostenibilidad de nuestra industria. Es Desempeño con Propósito en acción.

¿En qué medida este tipo de iniciativas afecta positivamente a la comunidad?

En que promovemos el emprendimiento joven en la región; apoyando a los mismos a que sus proyectos no sean solo un sueño sino una realidad. Nos enfocamos en que esos proyectos sean a favor del mundo en el que vivimos impactando así; directa o indirectamente positivamente a la comunidad y a nuestra industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.