Resultados de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber”

La Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) registra un importante avance (de más del 100%) en el acceso a servicios financieros a nivel nacional.

Image description

En un evento realizado en el Banco Central del Paraguay (BCP), en el que participaron el presidente del BCP, Carlos Fernández Valdovinos, la ministra de Hacienda, Lea Giménez, el viceministro de Economía, Humberto Colmán, la viceministra de Crecimiento Económico Inclusivo, Jazmín Gustale, el titular del Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP), Félix Jiménez Castro, así como representantes de organismos multilaterales y de la sociedad civil, fueron expuestos los resultados de la campaña.

Al dirigirse a los presentes, la ministra de Hacienda valoró a la ENIF como “una experiencia exitosa de trabajo mancomunado entre el sector público y privado”, y aseveró que los desafíos en materia de inclusión financiera para nuestro país se enfrentarán gracias al compromiso y el apoyo de todos los actores involucrados.

El reporte financiero arrojó como principales resultados un crecimiento en los puntos de acceso a servicios financieros, ya que a finales del año 2015 los corresponsales no bancarios fueron 923, y a diciembre de 2016 llegaron a 2.400, lo que representa un aumento del 160%.

Otro importante avance fue la implementación del “Microseguro Social” dirigido al segmento en situación de vulnerabilidad, como los destinatarios del Programa Tekoporã y Abrazo, entre otros resultados.

La Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber” tuvo un alcance de 2 millones de personas, en las áreas urbanas y rurales de nuestro país, gracias al apoyo de unas cincuenta instituciones públicas y privadas.}

Según fuentes de la ENIF, para 2018, la campaña profundizará en la educación sobre la importancia de la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda.

Los resultados del reporte nacional sobre inclusión financiera fueron publicados por el ENIF, institución que también compartió los próximos pasos de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber”, que en el 2018 se orientará a fomentar la cultura del ahorro y el manejo responsable de la deuda. La presentación se realizó en el

Para mayor información, se puede acudir al sitio web de la ENIF, www.enif.paraguay.gov.py y al sitio de la Campaña Nacional de Educación Financiera “Más Vale Saber – Educación de Bolsillo”, www.masvalesaber.edu.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

En Cerrito hay un semillero de jóvenes que impulsará el agro paraguayo

(Por SR) A orillas del río Paraguay, en Benjamín Aceval, funciona un modelo educativo único en el país: la Escuela Agrícola Cerrito, dirigida por Amalio Enciso y gestionada por la Fundación Paraguaya. Con 149 estudiantes de 16 departamentos, la institución combina el bachillerato técnico agropecuario con una innovadora metodología que busca formar a los jóvenes como emprendedores capaces de sostenerse por sí mismos y aportar al desarrollo del agro nacional.