Formación online: una alternativa para seguir creciendo

Formarse y aprender nuevas aptitudes y habilidades es fundamental para crecer y evolucionar, tanto profesional como personalmente. Hoy en día, gracias a la tecnología, tenemos la posibilidad de equilibrar cursos y carreras con los tiempos acelerados en los que vivimos, a través del llamado e-learning

Image description

Una de las ventajas de estudiar de forma online es la posibilidad de cursar a la hora que nos quede conveniente y en los días que tenemos más tiempo, pudiendo incluso, tomar varias horas en un solo día, sin necesidad de ajustarse a los horarios de una clase presencial.

Asimismo, los cursos online ahorran los desplazamientos que llevan tiempo y dinero, e incluso, nos abren las puertas a casas de estudios de cualquier rincón del mundo. En los últimos años, la modalidad de cursos no presenciales ha crecido enormemente, ya que con el tiempo, han demostrado la seriedad y conveniencia de la misma, una cuestión que generaba cierta desconfianza.

Es por eso que cada vez son más las universidades y casas de estudio prestigiosas que incluyen en su oferta la modalidad online, desde cursos de especialización, hasta carreras y postgrados completos.

Pero también hay plataformas como Coursera o Domestika, que permiten acceder a programas de formación de todo el mundo, en diferentes materias.

Opciones en la región

Además de las plataformas globales mencionadas, en América Latina, contamos con varias opciones más que interesantes para tomar cursos y carreras online. Por ejemplo, si el interés está en el diseño, la comunicación y áreas afines, la Universidad de Palermo es una de las más reconocidas en la materia. En Brasil, la Universidad de Sao Paulo, una de las más grandes, también tiene opciones online que permiten acceder a sus programas de formación y carreras como Administración de Empresas, una de las más demandadas.

La prestigiosa Universidad Pontificia de Chile, considerada una de las mejores de la región, también se sumó al formato virtual, con diplomados en Economía, Administración de Empresas, entre otros.

En nuestro país, las universidades también han adaptado sus programas a lo virtual, brindando la posibilidad de culminar los estudios y hacer especializaciones de manera más simple.

Diversidad

Cabe resaltar que la formación online permite acceder a cursos que tal vez no siempre están disponibles en nuestro país, abriendo una gama de posibilidades que antes no existían. Cursos de especializaciones en diversas áreas como gastronomía, ramas de ingeniería, programación, y un sinfín de alternativas para sumar al crecimiento profesional y desarrollar vocaciones.

Lo importante siempre es conocer bien la casa de estudios, el programa que ofrecen y la certificación que otorgan, de manera que tenga validez a nivel curricular en el país de residencia.

Si estás en busca de una oportunidad laboral o de un nuevo miembro para tu organización, no dejes de consultar nuestra Vidriera InfoPivot.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.