Amazon y Shell crean “pick up points”

(Sebastian Gaviglio)

Amazon acordó con Shell en Alemania para desarrollar una red de puntos de retiro de compras online como alternativa al correo.

Image description

Amazon vuelve a innovar y marcar tendencia en ecommerce, ahora buscando soluciones al sistema de retiro de pedidos ante problemas logísticos con la alternativa principal.

De esa manera, negocia la opción de que las estaciones de servicio Shell se conviertan en puntos de retiro de Amazon. A través de este acuerdo, Amazon y Shell otorgarán ofertas y descuentos en los servicios que ofrece Shell.


Los retiros son automáticos y no requerirán personal para atenderlos. Amazon piensa abrir más de cien puntos de retiro en los próximos meses a través de este acuerdo.


Si el usuario opta por este sistema de entrega, Amazon le enviará un email con un código individual de retiro cuando el paquete esté disponible en la estación que se haya elegido. El paquete estará en ese punto en tres días hábiles, como máximo, y de no retirarlo se devolverá a Amazon.

En Alemania como en Argentina, uno de los principales motivos de disgusto de los clientes en compras por Internet es por la ineficiencia de las entregas a domicilio o métodos de entrega que se ofrecen. En algunos casos es mucho el tiempo en que el paquete demora en llegar a las manos de los clientes, y en otros las entregas son fallidas debido a fallas en sistema de lógisitca o porque el cliente no se encuentra en casa.


Amazon entiende que no contar con un sistema eficiente de entregas produce que las ventas fallen, y es por eso la importancia que le da a ofrecer a los usuarios una amplia variedad de métodos de envío y adecuarse así a las necesidades de cada uno de los clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.