Presentado por itti, FutureX impulsa la adopción de tendencias globales con un enfoque transformador, conectando a referentes internacionales con el talento local para generar oportunidades disruptivas e inspiradoras.
Una jornada con mirada al futuro
La primera jornada del evento ya está en curso, con ponencias de altísimo nivel centradas en los grandes desafíos de nuestro tiempo y el rol clave de las tecnologías exponenciales.
Durante la mañana, los asistentes están explorando:
- La mentalidad Singularity, de la mano de Aaron Frank, quien brinda una introducción esencial para comprender el pensamiento disruptivo y la aceleración tecnológica.
- El futuro de las finanzas, presentado por Shuo Chen, socia de IOVC, con énfasis en las transformaciones financieras impulsadas por la tecnología.
Por la tarde, el enfoque se traslada hacia:
- La inteligencia artificial (IA), en dos sesiones complementarias: una visión técnica y conceptual con Adam Pantanowitz, y una charla sobre el futuro de Paraguay con IA, a cargo de Alix Rubssam.
- El futuro del consumidor, nuevamente con Aaron Frank, analizando cómo los cambios tecnológicos redefinen hábitos, expectativas y comportamientos.
- Prospectiva, pensamiento futuro y amenazas en la era del cambio, con Rodrigo Nieto Gómez, para cerrar con una mirada estratégica sobre los escenarios venideros y las habilidades necesarias para enfrentarlos.
Un espacio para transformar visiones en acción
FutureX, respaldado por Singularity University de Silicon Valley, busca educar e inspirar a líderes globales para transformar sus organizaciones y comunidades mediante la convergencia tecnológica. Respaldada por Google y la NASA, esta comunidad ha inspirado a más de 200 000 líderes en todo el mundo.
En Paraguay, el evento representa más que una conferencia: es una plataforma para que el país se posicione como referente regional en innovación y pensamiento exponencial.
"Nuestro objetivo es que las ideas y los modelos de negocio que nacen aquí tengan un impacto mucho mayor. Queremos que Paraguay deje de ser solo espectador y se convierta en protagonista de la transformación tecnológica global. Esta segunda edición de FutureX no es un evento aislado, es parte de una transición que incluye programas como Moonshot, con propuestas incluso de otros países. Estamos convencidos de que desde Paraguay podemos construir soluciones para la región y el mundo”, expresó César Astigarraga, presidente de itti.
“Aquí hablamos del futuro, de posibilidades: inteligencia artificial, la economía del futuro, las finanzas del futuro, pero sobre todo, cómo podés volverte vos un protagonista, decidir tu propio futuro. ¿Por qué hacemos esto en Paraguay? Porque creemos que Paraguay puede convertirse en un hub tecnológico, y no lo vamos a hacer solos en itti: queremos hacerlo con toda la gente interesada en tecnología, todos los que quieren investigar y decidir quiénes serán los líderes del futuro”, expresó Luis Angulo, vicepresidente de itti.
Con experiencias inmersivas, networking y sesiones interactivas, FutureX ofrece una oportunidad única para anticiparse al futuro y liderar el cambio.
Las entradas continúan disponibles a través de tuti, con paquetes corporativos y beneficios exclusivos.
Sobre itti
itti es una empresa del Grupo Vázquez con más de 20 años ofreciendo soluciones tecnológicas al mercado a través de alianzas con socios internacionales de primer nivel como Ricoh y NCR. Recientemente fue galardonada con el Premio ORO en la categoría Banca Digital en los Premios Fintech a los Innovadores Financieros en las Américas 2025 por su herramienta itti Secure.
Asimismo, es una de las mejores empresas para trabajar en Paraguay, según el ranking de Great Place to Work, y opera bajo una estrategia de sostenibilidad a través de procesos ecoeficientes, como la medición de la huella de carbono, la economía circular y la mitigación del cambio climático, cumpliendo con su compromiso con el Pacto Global de las Naciones Unidas.
Tu opinión enriquece este artículo: