Facebook Messenger lanza "salas públicas" de chat

(Sebastián Gaviglio)

Facebook Messenger sigue sumando features y opciones. Ahora presenta las nuevas salas de chat públicas, espacios donde se puede chatear con cualquier usuario conectado como en los viejos portales de chat.

Image description

Parece que Mark Zuckerberg ha decidido retomar el proyecto pero apoyado o motivado por el furor del vídeo instantáneo. Chat Rooms, como se llama la nueva característica, se basaría en la posibilidad de poder crear y/o acceder a “habitaciones” o pequeñas salas de chat para pasar un rato charlando con amigos agregados a nuestros contactos pero también con gente desconocida.


Investigando dentro del código de Facebook Messenger, en TechCrunch aseguran que encontraron menciones a esta herramienta, también un logotipo y una descripción básica la cual define esta nueva función como “las habitaciones que sirven para tener conversaciones públicas sobre determinados temas o intereses”. De ésto se desprende que cada sala contaría con un enlace único y propio que podría compartirse con cualquier usuario de Facebook a través de Messenger.


Actualmente las chat rooms están en período de prueba pero algunos usuarios ya han llevado a cabo algunas pruebas como la creación de salas de chat tanto con “amigos” como con usuarios desconocidos, y comentan haber descubierto nuevas herramientas para trabajar de forma compartida que no son posibles en los mensajes de grupo habituales de la app.


A los que hace más tiempo que están activos en internet seguramente que les suena algo parecido a sitios como Terra, AOL o MSN, en donde, hace unos años, podíamos unirnos a conversaciones existentes, pero la diferencia aquí está en que tendrás tu propio usuario y probablemente haya nuevos elementos para que la nueva herramienta sea más moderna y actual.


De todas maneras, Facebook aún no se ha pronunciado y tampoco ha aportado más información oficial sobre esta nueva herramienta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.