Google Fotos ahora puede animar tus fotos y convertirlas en videos cortos

Mientras muchas funciones de inteligencia artificial generativa siguen siendo exclusivas para usuarios pagos de herramientas como Gemini o ChatGPT, Google sorprendió con una actualización de Fotos que libera varias de estas capacidades de manera gratuita para todos sus usuarios.

Image description

Se trata de una serie de funciones de IA integradas directamente en la app Google Fotos, tanto para Android como para iOS, que permiten desde convertir una foto estática en un clip de video animado, hasta modificar por completo el estilo visual de una imagen con solo un par de toques. Y lo mejor: sin costo adicional.

Entre las novedades más llamativas está la función “Foto a video”, que transforma imágenes en clips animados de hasta seis segundos. Gracias a la inteligencia artificial, una foto en la que alguien aparece serio puede convertirse en una sonrisa en movimiento, un niño puede “echar a correr” o una mascota “cobrar vida”, con resultados sorprendentes para una edición automática.

Google ofrece varios modos de animación: uno más discreto, llamado “Movimientos sutiles”, y otro denominado “Me siento afortunado”, en el que la IA se toma más libertades creativas para generar efectos inesperados y artísticos. Estos clips pueden tardar unos minutos en procesarse y, según la compañía, se generan mediante Veo 2, el motor de video por IA de Google (no la versión más reciente, Veo 3).

Esta funcionalidad, que en Gemini forma parte de los planes pagos, ahora está disponible de forma gratuita en Google Fotos, lo que marca una democratización significativa del acceso a estas herramientas.

Otra función que promete ser viral es “Remix”, una herramienta que permite cambiar el estilo visual de cualquier foto de persona o mascota. Al estilo de los prompts de imagen usados en modelos como ChatGPT o Midjourney, los usuarios pueden convertir una imagen en una versión anime, retro, cómic o incluso en un modelo 3D animado, sin necesidad de conocimientos de edición ni prompts complejos.

Solo es necesario elegir la imagen y seleccionar el estilo deseado, y la IA se encarga del resto. Según Google, esta función también estará disponible sin costo, al menos por ahora.

Finalmente, Google Fotos suma una nueva pestaña llamada “Crear”, ubicada en la barra inferior de navegación. Esta sección funciona como un hub de acceso rápido a las herramientas de edición, tanto tradicionales como basadas en inteligencia artificial.

Google confirmó que estas actualizaciones comenzarán a implementarse en las próximas semanas, primero en Estados Unidos, tanto para dispositivos Android como para iOS. Aún no se confirmó la fecha para otros países, pero se espera que la expansión internacional ocurra próximamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.