Nueva aplicación de Samsung permite saber si sos daltónico

La aplicación SeeColors, compatible con todas las QLED TV’s (y también disponible para dispositivos móviles de la marca) permite a los espectadores diagnosticar el daltonismo y ajustar en consecuencia el espectro, a fin de que disfruten de la experiencia de ver el color con exactitud.

Image description
Image description

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció el lanzamiento de la aplicación SeeColors para la QLED TV, que es compatible con todas las TV’s QLED de Samsung. La aplicación SeeColors ayuda las personas con daltonismo a diagnosticar sus deficiencias personales de la visión a través de la aplicación. Basado en los resultados de diagnósticos individuales, las QLED TV’s, que presentan volumen de colores al 100%, ajustan las configuraciones de los colores en la pantalla, permitiendo que los espectadores con daltonismo desfruten de una experiencia visual en color exacto.

Samsung se compromete en hacer la vida cotidiana más cómodo e inteligentes, a través de la tecnología y la innovación”, dijo Hyeongnam Kim, vicepresidente de la unidad de negocio de Pantallas de Visualización en Samsung Electronics. “El lanzamiento de SeeColors para la QLED TV es un ejemplo de esta misión, proporcionando los usuarios la posibilidad de abordar uno de los más grandes desafíos ópticos del mundo, a través de las últimas tecnologías y pantallas de visualización”.

Casi alrededor de 300 millones de personas a nivel global tienen daltonismo, con aproximadamente el 8% de hombres y hasta el 1% de las mujeres afectados*, basado en una encuesta representativa llevada a cabo en Europa y América del Norte. Sin embargo, la mayoría de las personas con daltonismo no son conscientes de su condición y el impacto que tiene en su calidad de vida.

A través de la aplicación SeeColors en la TV, los usuarios pueden identificar el tipo y el nivel de su daltonismo, luego calibrar de nuevo directamente la pantalla de su QLED TV basado en sus resultados de diagnóstico personal. Para ofrecer un método fácil y preciso para que las personas diagnostiquen el daltonismo, Samsung Electronics celebró una colaboración con la profesora Klara Wenzel, que encabeza el Departamento de Mecatrónica, Óptica e Ingeniería Mecánica e Informática en la Universidad de Tecnología y Economía de Budapest, para adoptar la Colorlite Test (Prueba de Visión Cromática) o C-Test (Prueba C), para TV y dispositivos móviles. La Prueba C, desarrollada por la profesora Wenzel, es una prueba de diagnóstico digital que usa el concepto de filtros de colores y modelado matemático para diagnosticar los niveles de daltonismo. Así la Prueba C a través de la aplicación SeeColors ha resultado una solución sencilla que da a todo el mundo la oportunidad de saber si es daltónico o no y en caso afirmativo: ver las cosas a todo color.

La aplicación SeeColors está disponible para descargar desde el App store de la TV Inteligente (Smart TV). Los usuarios también pueden descargar la aplicación para llevar a cabo el diagnóstico a través de Google Play y de Galaxy App Store para los teléfonos inteligentes Samsung Galaxy S6, S6 edge, S6 edge+, S7, S7 edge y los dispositivos de S8. Una vez que los usuarios conecten su teléfono inteligente Galaxy a su QLED, la TV ajustará automáticamente la configuración de colores basada en el diagnóstico del usuario.

Se ha creado la aplicación SeeColors en colaboración con Colorlite®, una empresa húngara que aplica la tecnología certificada basada en 20 años de investigación científica, a lentes para ayudar que las personas aborden el daltonismo. La aplicación SeeColors marca la primera vez que se está usando Colorlite® en las TV’s y los dispositivos de teléfonos inteligentes.

Samsung Electronics se ha comprometido en proporcionar una amplia gama de recursos de accesibilidad a través de sus productos innovadores, y se han reconocido sus esfuerzos con los Premios de Innovación de la CES en 2015, 2016, 2017 y 2018.

Tu opinión enriquece este artículo:

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La solidaridad paraguaya, ejemplo una vez más en USA

La solidaridad paraguaya volvió a brillar, esta vez en Washington D.C., donde se llevó a cabo el evento “Una Noche de Esperanza”, que resultó ser todo un éxito. Las entradas ya estaban agotadas un mes antes del evento, reflejando el gran compromiso de los paraguayos residentes en Washington D.C., Maryland y Virginia, que se sumaron con entusiasmo a la causa. También en Miami hubo un gran acompañamiento a esta gran movida latina.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.