Pokémon Go, el juego de realidad aumentada

No se para de hablar de él. Lidera las búsquedas en Google y ya fue noticia por diversos motivos. Y eso que apenas apareció la semana pasada. Se trata de Pokémon Go, el juego de realidad aumentada de Nintendo que está basado en los famosos personajes de origen japonés.

El juego usa el GPS y la cámara del celular para convertir al mundo real en un mapa gigantesco donde capturar y entrenar a estas pequeñas criaturas. Así, la ciudad se convierte en un enorme terreno donde llevar adelante esta aventura.

Es que se requiere exploración física. Para buscar a los personajes hay que moverse a distintos sitios, mirar a través de la cámara del teléfono y, cuando se los ve, tratar de atraparlos con un pequeño movimiento de dedos sobre la pantalla.

La aplicación, disponible oficialmente solo en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia, es una de las más populares, tanto en iOS como en Android.

Es una de las app del año y ya se habla de un fenómeno social que superó todas las expectativas. De acuerdo con datos de la consultora Similar Web, el número de usuarios está casi por alcanzar a los de Twitter.

Y es que si bien sólo se puede bajar de forma oficial en tres países, muchos usuarios se descargaron una APK para poder disfrutar de esta propuesta de Nintendo. Por eso no sorprende que el sitio apkmirror.com haya tenido, en menos de una semana, un incremento de un 600%.

La explosión es tal, que los servidores de Niantic, desarrolladora del juego, decidieron dilatar la presentación oficial en América del Sur y Europa. John Hanke, CEO de la empresa, dijo que si bien esperaba que la propuesta tuviera éxito nunca se imaginó que se llegaría a este punto.

Los números son más que elocuentes: la instalaciones del juego ya superaron las descargas de Tinder, una de las app más populares en los dispositivos móviles.

De acuerdo con el informe de Similar Web, el uso diario de Pokémon Go, hasta el 8 de julio, era de 43 minutos y 23 segundos. La marca supera ampliamente la media registrada en WhatsApp (30:27), Instagram (25:16), Snapchat (22:53) o Messenger (12:44).

Las repercusiones del juego también tienen su correlato financiero. Hace dos días las acciones de Nintendo habían incrementado en un 9% y ahora el aumento se disparó hasta un 24,52%, que es el mejor índice que experimenta la compañía nipona desde 1983.

(Fuente: Infobae)

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.