Premio Itaú de Cuento Digital 2017

La Fundación Itaú Paraguay junto con sus pares de Argentina y Uruguay abrirá la convocatoria al Premio Itaú de Cuento Digital 2017 coordinada por Grupo Alejandría y Rumbo Sur de Argentina.

Image description

La convocatoria busca crear un espacio de estímulo para escritores emergentes en lengua española, contribuyendo a la comprensión de los modos de escribir y leer en la era digital. Desde las primeras ediciones se incentiva a nuevas exploraciones con resultados artístico-literarios.

En esta edición, el concurso se divide en dos categorías: Escritores (de 18 años en adelante) y Sub 18 (de 13 a 18 años cumplidos).

Se aceptarán dos tipos de cuentos digitales (que utilizan recursos como programación, hipervínculos, sonido, etc. y que no podrían ser accesibles en papel) y cuentos breves “tradicionales”.

“¿Cómo es un Cuento Digital? ¿Quiénes fueron finalistas y premiados en ediciones anteriores?” Sugerimos revisar antologías de las ediciones recientes y los anexos en las bases y condiciones, acerca de Literatura y Narrativa Digital/ Plataformas de Creación Digital y buenas prácticas en Derecho de Autor y Creative Commons.

Los escritores participantes concursarán por un premio de 2000, 1000 y 500 dólares para la categoría escritores, y de tablets para la categoría Sub 18. Además de dispositivos móviles, los seleccionados serán parte de la edición de una antología digital.

Desde el 13 de julio, la web www.premioitau.org contendrá también una plataforma de creación de cuento digital, con la posibilidad de agregar hipervínculos, imágenes, sonidos o video a tu relato.

El jurado de premiación está compuesto por Inés Garland, Sergio Bizzio y Susana Gertopán.

Bases y Condiciones

1. Recepción de obras:

Escritores: Hasta el 10 de agosto del 2017

Sub 18: Hasta el 30 de agosto de 2017.

Las obras deberán ser cargadas en www.premioitau.org

2. Se aceptarán dos tipos de cuentos:

a) cuentos digitales, que utilizan recursos como programación, hipervínculos, sonido, etc. y que no podrían ser accesibles en papel. Los cuentos digitales no podrán exceder un tiempo de lectura estimado en 12 (doce) minutos para el cuento completo, o para al menos dos recorridos cuando exista más de uno.

b) cuentos breves “tradicionales”, que podrían ser impresos en papel sin perder su esencia, aunque incluyan imágenes. No podrán exceder los 7.000 caracteres con espacios.

3. Cada postulante podrá presentar un sólo cuento, sea de tipo a) o b), de tema libre, original e inédito en medios impresos y virtuales (salvo si fueran sitios de acceso restringido) y no podrá haber sido presentado en otro concurso, o tener cedidos o prometidos los derechos de edición y/o reproducción.

4. Podrán concursar escritores emergentes mayores de 18 años con nacionalidad o residencia en alguno de los tres países convocantes de este premio (Argentina, Uruguay y Paraguay). Serán considerados escritores emergentes aquellos autores que no posean más de dos publicaciones en editoriales reconocidas. Los participantes que posean trayectoria comprobable como escritores de textos literarios sin recursos digitales y presenten un cuento digital (ver 2.a) serán considerados emergentes.

5. Obras colectivas: se aceptarán obras colectivas (al menos dos personas), que deben ser presentadas por una de sus integrantes. Cada persona sólo puede presentar una obra (individual o colectiva), pero puede participar sin límite en varias obras colectivas.

6. Recursos digitales: se podrá utilizar cualquier plataforma de creación digital. Quienes utilicen recursos digitales deberán ser propietarios de ellos, tener autorización para su uso, o utilizar recursos de uso libre. Aconsejamos la lectura del anexo acerca de literatura y narrativa digital para un buen uso de dichas licencias.

7. Comité de lectura / Jurado de Selección: estará compuesto por 16 especialista y seleccionará alrededor de 50 cuentos finalistas para ser evaluados por el Jurado de Premiación.

8. Jurado: estará compuesto por 3 (tres) prestigiosos escritores, quienes serán los encargados de definir a los premiados, menciones especiales y antologados.

9. Dictamen: Se dará a conocer en noviembre de 2016.

10. Premios: para la categoría escritores se tendrá un primer premio de USD 2.000, segundo premio de USD 1.000 y tercer premio de USD 500. Los restantes 9 premiados obtendrán un dispositivo móvil. Al menos uno de los 3 primeros premios debe corresponder al tipo a): cuento digital. Al menos la mitad de los 12 cuentos antologados deben ser digitales.

Para Sub 18: se tendrá un primer premio consistente en una Tablet.

Todos los escritores paraguayos que sean seleccionados para formar parte de la antología recibirán un dispositivo móvil y un reconocimiento.

11. Publicación: los cuentos premiados se incluirán en la Antología Itaú de Cuento Digital 2016.

12. Se recomienda ver las bases completas y los Anexos acerca de literatura y narrativa digital / Plataformas de creación digital y Buenas prácticas en derecho de autor y creative commons.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)