Twitter y Facebook vetarán los mensajes que inciten al odio

Los gigantes de Internet han dado un paso adelante para luchar contra la radicalización en la Red. Twitter, Facebook, Google, YouTube y Microsoft han firmado un código de conducta con la Comisión Europea en el que se comprometen a eliminar los mensajes que inciten al odio en menos de 24 horas desde que se detecte su publicación. Las empresas también se han comprometido a formar a sus trabajadores para que se examine el contenido de forma "rápida y eficaz".

Image description

El acuerdo afecta, de momento, a los mensajes en Europa; pero, compañías como Facebook o Twitter han especificado que los estándares que mantienen —y que ya utilizaban antes de firmar este código de conducta— para detectar y borrar los mensajes que inciten al odio son globales y conciernen a todos los países.

En el caso de Google, la empresa ha detallado que ya tienen "desde hace tiempo" normas internacionales de su comunidad para retirar contenido terrorista o que incite a ello. "También finalizamos una cuenta cuando tenemos pruebas de que el usuario que la ha creado es de una Foreign Terrorist Organization (FTO, Organización Terrorista Extranjera, en su traducción al castellano)", ha añadido la firma en relación a su código global.

En los últimos meses, en especial desde el atentado en Bruselas el 22 de marzo, se ha extendido la tendencia de utilizar las redes sociales e Internet tanto para propagar mensajes racistas y xenófobos como para captar difundir propaganda terrorista, en especial del ISIS (Estado Islámico, en sus siglas en inglés), asegura la Comisión.

"Los recientes atentados terroristas nos han recordado la urgente necesidad de hacer frente a la incitación ilegal al odio en Internet. Por desgracia, las redes sociales son uno de los instrumentos que los grupos terroristas utilizan para radicalizar a la gente joven y los racistas para difundir la violencia y el odio", ha sostenido la comisaria europea de Justicia, V?ra Jourová.

El proceso funcionará a partir de un sistema de notificaciones, en el que cualquier usuario puede advertir sobre este tipo de contenido. Sobre qué entiende la Comisión Europea como mensajes que inciten al odio, ésta ha detallado que se refiere a las manifestaciones públicas de violencia u odio dirigidas contra un grupo o un miembro por motivos de raza, color, religión, ascendencia o étnico. A partir de esta premisa, el contenido online se consideraría ilícito y tendría que bloquearse.

La distinción entre estos mensajes y aquellos que "ofendan, desconcierten o molesten al Estado o a cualquier sector de la población" ha sido establecida por el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos para preservar estos últimos y distinguirlos así de los que incitan al odio.

(Fuente: El País)

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.